En el distrito electoral de Aichi para las elecciones a la Cámara de Consejeros (4 escaños en disputa), Junko Sugimoto (47), una candidata novata del Partido Sanseito, ha logrado su primer mandato.

Esta es la primera vez que el Partido Sanseito obtiene un escaño a nivel nacional en la prefectura de Aichi, incluyendo tanto la Cámara de Representantes como la Cámara de Consejeros.

Sugimoto hizo campaña bajo el lema «Japón primero», que obtuvo un apoyo significativo.

Otros ganadores en el distrito electoral de Aichi incluyen al titular Tsuneyuki Sakai del Partido Liberal Democrático, la titular Maiko Tajima del Partido Democrático Constitucional y el novato Koichi Mizuno del Partido Democrático para el Pueblo.

Cámara de Consejeros

La **Cámara de Consejeros** es la cámara alta de la Dieta Nacional de Japón (parlamento), establecida en 1947 bajo la Constitución posterior a la Segunda Guerra Mundial. Reemplazó a la preguerra Cámara de Pares y funciona como un cuerpo deliberativo con el poder de revisar y enmendar la legislación aprobada por la cámara baja, la Cámara de Representantes. Los miembros son elegidos mediante un sistema mixto de representación proporcional y distritos regionales, con mandatos escalonados de seis años que garantizan continuidad.

Partido Sanseito

El Partido Sanseito, también conocido como **Partido de la Tercera Vía**, es un grupo político minoritario en Japón que surgió en la década de 2020, defendiendo políticas centristas y reformistas. Se posiciona como una alternativa a los partidos dominantes de Japón, el Partido Liberal Democrático (PLD) y el Partido Democrático Constitucional (PDC), centrándose en temas como la transparencia política y el bienestar social. Aunque aún tiene poca influencia, refleja el creciente interés público en nuevos movimientos políticos fuera de las líneas tradicionales.

Prefectura de Aichi

La prefectura de Aichi, ubicada en el centro de Japón, es una región vibrante conocida por su potencia industrial, rica historia y patrimonio cultural. Es hogar de Nagoya, la cuarta ciudad más grande de Japón, y sitios históricos como el Castillo de Nagoya, construido en 1612 por el shogunato Tokugawa. Aichi también es famosa por artesanías tradicionales como la cerámica de Seto y por albergar la Expo Mundial 2005, mostrando su mezcla de modernidad y tradición.

Cámara de Representantes

La **Cámara de Representantes** es la cámara baja del Congreso de los Estados Unidos, establecida en 1789 bajo la Constitución. Está compuesta por representantes electos de los 50 estados, con escaños asignados según la población, y juega un papel clave en la redacción y aprobación de legislación federal. Junto con el Senado, forma la rama legislativa del gobierno estadounidense, asegurando un equilibrio de poder entre los estados y el sistema federal.

Partido Liberal Democrático

El **Partido Liberal Democrático (PLD)** es el partido político dominante de Japón, fundado en 1955 mediante la fusión de grupos conservadores. Ha gobernado casi continuamente desde su creación, desempeñando un papel clave en el crecimiento económico y la estabilidad política de Japón en la posguerra. El PLD es conocido por sus políticas proempresariales, estrechos lazos con EE.UU. y posturas ocasionales de corte nacionalista.

Partido Democrático Constitucional

El Partido Democrático Constitucional (Kadets) fue un partido político liberal en el Imperio Ruso, fundado en 1905 durante el período revolucionario. Abogaba por una monarquía constitucional, derechos civiles y reformas democráticas, desempeñando un papel clave en las efímeras Dumas antes de ser prohibido por los bolcheviques tras la Revolución de 1917. El partido representaba a intelectuales, profesionales y reformistas moderados, pero finalmente no logró establecer una influencia duradera en medio de la turbulenta transición de Rusia del zarismo al comunismo.

Partido Democrático para el Pueblo

El Partido Democrático para el Pueblo (国民民主党, Kokumin Minshutō) es un partido político japonés fundado en 2018 mediante la fusión del Partido Democrático y el Partido de la Esperanza. Se posiciona como un partido de centro a centro-izquierda, defendiendo la reforma constitucional, el bienestar social y la estabilidad económica. El partido ha tenido dificultades para ganar influencia significativa, a menudo eclipsado por partidos más grandes como el PLD y el PDC.