El equipo de la 15ª expedición científica china al Océano Ártico realizó recientemente con éxito observaciones integrales de la morfología subglacial y los ambientes marinos submarinos en regiones de alta latitud del Océano Ártico, utilizando un Vehículo Autónomo Subacuático (AUV) de doble modo bajo el hielo.

El AUV de doble modo es un robot submarino capaz tanto de navegar bajo el agua como de arrastrarse bajo el hielo. Durante esta expedición, completó 12 inmersiones, superó múltiples pruebas de rendimiento y verificaciones, y simultáneamente realizó observaciones del entorno submarino, recopilando datos hidrológicos y ecológicos que incluyen conductividad, temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, clorofila, y filmaciones de video subglaciales.

El AUV de doble modo es un equipo robótico submarino desarrollado durante el período del 14º Plan Quinquenal con el apoyo de programas nacionales clave de investigación y desarrollo, diseñado para satisfacer las necesidades de observación tridimensional del hielo marino ártico y los entornos marinos subglaciales.

El AUV de doble modo puede navegar y observar a velocidades de 2-3 nudos en el agua de mar, o adherirse a la parte inferior del hielo para realizar observaciones de arrastre a corta distancia, satisfaciendo diversos requisitos de observación en diferentes disciplinas científicas. Durante esta expedición, el AUV de doble modo completó la primera prueba de observación de morfología subglacial de China en áreas de hielo 100% denso del Océano Ártico, obteniendo datos de alta precisión sobre las formas y características del hielo subglacial.

Durante esta expedición, el AUV de doble modo proporcionó un apoyo crucial de equipamiento para múltiples proyectos nacionales de ciencia y tecnología, demostrando excelentes capacidades de observación subglacial. Esto marca una mejora adicional en el nivel de aplicación práctica del equipamiento robótico submarino ártico de China, proporcionando un método técnico de observación fina en tiempo real, a gran escala y con múltiples parámetros sincronizados para la investigación científica china en el Océano Ártico.

La 15ª Expedición Científica China al Océano Ártico fue implementada conjuntamente por cuatro buques: el «Xuelong 2», el «Polar», el «Deep Sea No. 1» y el «Exploration No. 3», lo que la convierte en la expedición científica china al Océano Ártico más grande hasta la fecha. Entre ellos, el «Xuelong 2», que realizó con éxito la detección del entorno subglacial del Océano Ártico utilizando el AUV de doble modo, partió de Shanghai el 6 de julio y regresó a Shanghai el 26 de septiembre.

Océano Ártico

El Océano Ártico es el más pequeño y menos profundo de los cinco océanos del mundo, ubicado alrededor del Polo Norte de la Tierra. Históricamente cubierto por hielo marino perenne, su historia está marcada por los primeros viajes de exploración y una creciente atención moderna a los impactos del cambio climático, que está causando una reducción significativa de su capa de hielo.

AUV de doble modo

Un vehículo autónomo submarino (AUV) de doble modo no es un lugar o sitio cultural, sino un tipo avanzado de tecnología de robótica marina. Estos vehículos pueden operar en dos modos distintos—típicamente como un AUV no conectado para estudios de área amplia y como un vehículo operado remotamente (ROV) para tareas de inspección de cerca. Esta capacidad híbrida fue desarrollada para aumentar la eficiencia operativa, permitiendo que una sola plataforma realice diversas misiones submarinas en campos como la oceanografía, la energía marina y la arqueología.

14º Plan Quinquenal

El 14º Plan Quinquenal no es un lugar físico o sitio cultural, sino más bien un plan estratégico para el desarrollo nacional de China desde 2021 hasta 2025. Describe los objetivos económicos y sociales clave, centrándose en la autosuficiencia tecnológica, el desarrollo verde y el crecimiento de alta calidad. Este marco político continúa la larga tradición china de utilizar planes quinquenales, que comenzaron en 1953, para guiar sus esfuerzos de modernización.

Xuelong 2

El «Xuelong 2», o «Dragón de Nieve 2», es el primer rompehielos de investigación polar construido domésticamente por China, comisionado en 2019. Está diseñado tanto para romper hielo como para la investigación científica integral en entornos polares extremos, y cuenta con tecnología avanzada que le permite romper hielo de hasta 1,5 metros de espesor. El buque representa un hito significativo en las capacidades de exploración polar de China, apoyando expediciones al Ártico y la Antártida para realizar estudios climáticos, marinos y ecológicos.

Polar

«Polar» se refiere más comúnmente a las regiones geográficas que rodean los Polos Norte y Sur de la Tierra. Estas áreas se caracterizan por el frío extremo, los casquetes de hielo y ecosistemas únicos, y tienen una historia de exploración e investigación científica. Culturalmente, son el hogar de pueblos indígenas como los Inuit en el Ártico, que se han adaptado al duro ambiente durante miles de años.

Deep Sea No. 1

«Deep Sea No. 1» es el primer campo de gas autónomo en aguas profundas de China, ubicado en el Mar de China Meridional. Comenzó su producción en 2014 y representa un logro tecnológico importante, permitiendo a China acceder a reservas de energía significativas en territorios de aguas profundas que antes estaban más allá de sus capacidades de extracción.

Exploration No. 3

No puedo proporcionar un resumen para «Exploration No. 3», ya que no parece corresponder a un lugar o sitio cultural ampliamente reconocido. Sin un contexto más específico, como su ubicación o la naturaleza del sitio, no puedo describir con precisión su historia o significado. Si tiene más detalles, compártalos para que pueda ayudarle mejor.

Shanghai

Shanghái es un importante centro financiero global y la ciudad más grande de China, ubicada en la costa central. Creció de una pequeña aldea de pescadores a un puerto significativo, muy influenciado por el comercio internacional y las concesiones extranjeras en los siglos XIX y principios del XX. Hoy en día, es conocida por su icónico horizonte que presenta el distrito de Pudong, incluyendo puntos de referencia como la Torre de la Perla Oriental y el Shanghai Tower.