En primer lugar, para los inquilinos, ¡alquilar ahora tiene respaldo legal! A partir de mañana, si encuentras actividades ilegales o violaciones de tus derechos durante el alquiler, puedes presentar quejas o denuncias a las autoridades de vivienda y construcción, seguridad contra incendios, supervisión del mercado y seguridad pública, según la situación.
· Para disputas con empresas de alquiler de viviendas o agencias inmobiliarias, o si encuentras violaciones como modificaciones estructurales no autorizadas o alquileres compartidos ilegales que comprometan la seguridad del edificio o cambien el uso de la propiedad, contacta al departamento de vivienda y construcción;
· Para violaciones de la gestión de la seguridad pública, contacta al departamento de seguridad pública;
· Para riesgos de seguridad como instalaciones contra incendios deficientes o salidas de emergencia obstruidas en las propiedades alquiladas, contacta al departamento de bomberos;
· Para prácticas comerciales desleales durante el proceso de alquiler, como fraude en los precios o publicidad falsa, contacta al departamento de supervisión del mercado.
Además, las organizaciones de mediación locales, los tribunales, la línea directa de servicios gubernamentales 12345 y las asociaciones de consumidores también son canales efectivos para quejas. Antes de presentar una queja, asegúrate de preparar evidencia relevante como el contrato de alquiler, registros de chat y comprobantes de pago.
En segundo lugar, ¡a partir de ahora los contratos de alquiler deben registrarse, ya que puede ser crucial para resolver disputas! Las Regulaciones estipulan claramente que los propietarios deben completar el registro del alquiler de la vivienda, y las agencias intermediarias que no cumplan enfrentarán multas. Anteriormente, los acuerdos de alquiler a menudo se hacían mediante negociación mutua usando plantillas estándar y se firmaban directamente. Sin registro, las disputas pueden fácilmente llevar a disputas. Por lo tanto, el registro del contrato pretende proteger mejor los derechos legales de ambas partes, asegurando que las transacciones y contratos de alquiler estén documentados y sean verificables.
Algunos inquilinos podrían preocuparse: ¿y si mi propietario se niega a registrar? No te preocupes: las Regulaciones otorgan específicamente a los inquilinos cierta autonomía, estableciendo claramente que si el propietario no registra el contrato, el inquilino puede hacerlo. Además, el registro tiene beneficios adicionales: con un contrato registrado, los inquilinos pueden solicitar más fácilmente permisos de residencia y retirar fondos del fondo de previsión para la vivienda. Además, a largo plazo, el registro ayuda a promover la transparencia en los alquileres y es beneficioso para abordar el problema persistente de los «subarrendadores» en el mercado.
En tercer lugar, la implementación de las nuevas regulaciones de alquiler es solo el comienzo; ¡la aplicación posterior es aún más crítica! Por un lado, los gobiernos locales deben acelerar la introducción de regulaciones regionales de alquiler de viviendas basadas en las Regulaciones nacionales y las condiciones locales. Por otro lado, las localidades necesitan fortalecer la aplicación de la normativa, asegurando que varias violaciones se corrijan dentro de plazos o se penalicen según la ley, haciendo que las relaciones de alquiler sean más estables y reduciendo las disputas por alquiler.