¿Quieres saber cuánta energía gastan las tareas diarias, caminar o correr? ¿Cómo se clasifican las diferentes intensidades de ejercicio?
No te preocupes, esta «Tabla de Índice de Intensidad de Actividad Física para Adultos Chinos Sanos de 18 a 64 años» tiene todas las respuestas. ¡Guárdala como referencia rápida!
El Equivalente Metabólico (MET) mide el costo energético de la actividad física. El valor indica cuánta energía quema una actividad comparada con el gasto energético en reposo.
Concretamente, 1 MET equivale al gasto energético al estar sentado en silencio (unos 3,5 ml de oxígeno por kilo por minuto). En resumen, a mayor valor MET, mayor intensidad del ejercicio.

Según los valores MET, las actividades comunes se dividen en 4 categorías:
Comportamiento sedentario (≤1,5 MET): Ejemplos incluyen estar sentado viendo TV, usando el ordenador o acostado usando el móvil. Estas actividades queman muy poca energía.
Intensidad ligera (1,6–2,9 MET): Actividades como caminar despacio, lavar platos tranquilamente o fregar el suelo de rutina. Hay movimiento, pero la intensidad es baja.
Intensidad moderada (3,0–5,9 MET): Ejemplos son caminar rápido, montar en bici a ritmo moderado o bailar en grupo. Producen ligero calor corporal y respiración acelerada.
Intensidad vigorosa (≥6,0 MET): Actividades como saltar a la comba rápido, correr o jugar al baloncesto causan respiración pesada y ritmo cardíaco notablemente más rápido.
Para más índices de intensidad de actividad física, consulta la tabla abajo↓


Fórmula: Valor MET × peso (kg) × tiempo (horas)
Ejemplo: Una persona de 60 kg que baila en grupo 30 minutos (5,5 MET) quema unas 165 kcal (5,5 × 60 × 0,5).