El Ministerio de Educación ha subrayado la necesidad de reportar a las autoridades de seguridad competentes en casos de daños a la propiedad de docentes, administradores u otro personal escolar, el uso de lenguaje inapropiado hacia ellos, agresión física, extorsión o la comisión de ciberdelitos en su contra.
El ministerio aclaró que estas acciones se consideran infracciones de comportamiento de quinto grado, según lo estipulado en el Artículo «16» del Reglamento de Conducta y Asistencia Estudiantil para todas las etapas educativas en lo referente al personal educativo y administrativo.
Problemas de comportamiento de quinto grado entre estudiantes (todas las etapas educativas) hacia el personal educativo y administrativo:
1- Dañar o robar propiedad de docentes, administradores u otro personal escolar.
2- Hacer gestos obscenos hacia docentes, administradores u otro personal escolar.
3- Agredir físicamente a docentes, administradores u otro personal escolar.
4- Extorsionar a docentes, administradores u otro personal escolar.
5- Cometer ciberdelitos contra docentes, administradores u otro personal escolar.
Medidas correctivas educativas para la modificación de conducta:
* La administración escolar documenta un reporte de incidente para registrar el hecho.
* Se cita al tutor del estudiante y se le informa del problema y las medidas resultantes.
* Descontar quince puntos del puntaje de conducta positiva del estudiante, brindando oportunidades de compensación para modificar la conducta y recuperar los puntos descontados en la escuela de traslado, notificándose al tutor accordingly.
* El comité de orientación estudiantil de la escuela se reúne inmediatamente después del incidente para estudiar las circunstancias y detalles.
* Reparar o reemplazar lo que el estudiante dañó, notificando al tutor.
* Pedir disculpas a quienes resultaron perjudicados.
* Remitir el acta de la reunión del comité de orientación de manera oficial y urgente a la administración educativa respecto al caso.
* Emitir una decisión del director de educación para trasladar al estudiante a otra escuela (para segundo y tercer grado de secundaria, el manejo se realiza según el sistema de itinerarios), continuando el estudiante sus estudios hasta el traslado, y se busca la opinión del tutor sobre la escuela a la que será trasladado. Si el tutor no está de acuerdo, el estudiante es trasladado a la escuela más cercana a su residencia.
* Seguimiento por parte del consejero estudiantil en la escuela de traslado y la provisión de servicios educativos.