Durante los próximos dos meses, la ciudad de Dammam se prepara para lanzar un proyecto de tráfico pionero que tiene como objetivo convertir varias de sus intersecciones vitales en intersecciones inteligentes que utilicen las últimas tecnologías. El objetivo es reducir los accidentes de tráfico y lograr una alta fluidez en la circulación que será notoria tanto para los ciudadanos como para los visitantes.

Este proyecto representa el inicio de una serie de próximas iniciativas de desarrollo. Los sistemas de intersección inteligente contribuirán a mejorar la seguridad vial reduciendo la dependencia del criterio humano.

Este proyecto es el resultado de la cooperación entre la Cátedra Aramco de Seguridad Vial y el Comité de Seguridad Vial de la Provincia Oriental, donde los estudios científicos se están convirtiendo en proyectos prácticos sobre el terreno. Esto sitúa a Dammam a la vanguardia de las ciudades que adoptan sistemas de transporte inteligente avanzados.

El proyecto se basa en un estudio de campo preciso que identificó los puntos más peligrosos de la red vial y desarrolló soluciones técnicas y de ingeniería para abordarlos. El éxito de estas iniciativas depende de la velocidad de implementación y de la integración de esfuerzos entre las autoridades relevantes.

Dammam

Dammam es la capital de la Provincia Oriental de Arabia Saudita y un importante centro administrativo para la industria petrolera saudí. Su historia moderna comenzó en la década de 1920 cuando era un pequeño pueblo pesquero, pero se expandió rápidamente después del descubrimiento de petróleo en el cercano Pozo Dammam Nº 7 en 1938, que puso en marcha el primer campo petrolero comercial del reino. Hoy en día, es una bulliciosa ciudad portuaria y forma parte de la mayor Área Metropolitana de Dammam, que también incluye Dhahran y Al Khobar.

Cátedra Aramco de Seguridad Vial

La Cátedra Aramco de Seguridad Vial es un puesto de investigación académica establecido por Saudi Aramco, la compañía petrolera saudí, para promover y avanzar en el estudio de la seguridad vial. Fue creada para abordar el importante desafío social que suponen los accidentes de tráfico mediante investigación científica dedicada y el desarrollo de programas de seguridad basados en evidencia. La iniciativa refleja un esfuerzo de responsabilidad social corporativa para mejorar el bienestar público y salvar vidas dentro de las comunidades donde opera la compañía.

Comité de Seguridad Vial de la Provincia Oriental

El Comité de Seguridad Vial de la Provincia Oriental es un organismo gubernamental responsable de desarrollar e implementar iniciativas de seguridad vial y campañas de concienciación. Fue establecido para abordar los desafíos específicos de tráfico de la región y reducir los accidentes, trabajando en coordinación con varios departamentos cívicos. Su historia está ligada al rápido desarrollo de la provincia y la posterior necesidad de gestionar el creciente tráfico vehicular y garantizar la seguridad pública.