El Tokaido Shinkansen ha suspendido sus operaciones en ambas direcciones entre Shinagawa y Shin-Yokohama debido a intensas lluvias.

Según JR Central, la precipitación en la zona de Shinagawa-Shin-Yokohama alcanzó los 80mm en la última hora a las 19:40.

Material de referencia

Tokaido Shinkansen

El Tokaido Shinkansen, inaugurado en 1964 para los Juegos Olímpicos de Tokio, es la primera línea de alta velocidad de Japón, que conecta Tokio y Osaka. Conocido como el «tren bala», revolucionó el transporte ferroviario con velocidades de hasta 210 km/h (ahora 285 km/h) y se convirtió en un símbolo del avance tecnológico de la posguerra japonesa. Hoy sigue siendo una de las rutas de alta velocidad más eficientes y concurridas del mundo, transportando a más de 150 millones de pasajeros al año.

Shinagawa

Shinagawa es un bullicioso distrito de Tokio, históricamente conocido como una importante estación de paso en la ruta Tokaido durante el período Edo (1603–1868), donde los viajeros descansaban entre Edo (actual Tokio) y Kioto. Hoy es un importante centro de transporte con la estación de Shinagawa, combinando rascacielos modernos, zonas comerciales y vestigios de su pasado, como el Santuario Shinagawa y antiguas residencias samurái. La zona también ofrece vistas panorámicas de la bahía de Tokio y sirve de puerta de entrada a las atracciones del sur de la ciudad.

Shin-Yokohama

Shin-Yokohama es un distrito moderno de Yokohama, conocido por sus centros empresariales, comerciales y el icónico **Museo del Ramen Shin-Yokohama**, que celebra la historia y variedades de este platillo. Desarrollado en los años 1960 como parte de la expansión urbana de Yokohama, se convirtió en un importante nodo de transporte con la apertura de la estación del **Shinkansen (tren bala)** en 1964. Hoy combina infraestructura contemporánea con atracciones culturales, atrayendo visitantes tanto por negocios como por ocio.