Exploramos la creación de nuevos espacios seguros en entornos virtuales en línea para niños que no asisten a la escuela.
Conoce a «Nattsu», una estudiante de quinto grado de primaria.
Ella asiste a clases en un aula del «metaverso».
El metaverso es un espacio virtual en línea donde los usuarios interactúan con otros participantes usando sus avatares digitales.
Nattsu asiste a «NIJIN Academy», una escuela gratuita para estudiantes de primaria y secundaria que no asisten a la escuela tradicional.
Los estudiantes pueden elegir entre el aula del metaverso y un aula física, y su asistencia cuenta para los requisitos de educación obligatoria.
«Hay clases como orientación profesional, donde aprendemos a usar redes sociales o intentamos producir videos de YouTube; estas clases modernas y visionarias son las más interesantes», dice Nattsu.

Nattsu hizo un recorrido por el aula del metaverso.
«El quinto piso es la sala de estudio. Como hay más personas que toman exámenes de certificación, tenemos espacios para consultas de exámenes y aulas. Cuando te conectas a un objeto y presionas el botón de la cámara, tu cara aparece así. Para aquellos que quieren mostrar su cara pero prefieren no usar su apariencia real, hay opciones como zorros, leones y pingüinos», explicó Nattsu.
También hay formas específicas del metaverso para llamar la atención de alguien.
«Si alguien está cerca, hacer doble clic produce un sonido ‘pon pon’. Es como decir ‘oye’ para llamar su atención; esto envía una notificación a la otra persona, y entonces puedes empezar a hablar», dijo Nattsu.
P: ¿Tener amigos cerca te motiva a estudiar?
«Sí. A veces encendemos nuestras cámaras, y otras veces estudiamos como avatares. Cuando veo a otros esforzándose, me motiva, y creo que ellos sienten lo mismo por mí; nos ayuda a seguir adelante», compartió Nattsu.

A este aula del metaverso asisten alrededor de 300 niños de 38 prefecturas de Japón, y más de 150 estudiantes han regresado posteriormente a las escuelas tradicionales de educación obligatoria.
«Al brindar oportunidades educativas enriquecedoras y la posibilidad de conocer amigos desde la seguridad de sus hogares—su única red de seguridad—los niños pueden recuperar su sentido de identidad, la alegría de vivir y la capacidad de aprender. Podemos crear un entorno psicológicamente seguro para ellos».

A las 10 a.m., comienza la hora de tutoría grupal en el aula del metaverso.
Hoy, Nattsu presenta sus actividades durante las vacaciones de verano.
«Buenos días, soy Nattsu. Hoy compartiré lo que hice durante el verano y hablaré sobre algunos clubes. Escribí todo en lo que estoy involucrada ahora: el Club de Periódico Rainbow, el Grupo de Excursiones de la Región de Tokai, Rainbow Star—esta es una empresa que se me ocurrió como parte de mi objetivo de convertirme en empresaria», dijo Nattsu.
Aunque Nattsu es muy activa ahora, comenzó a tener problemas con la escuela en tercer grado.
«Fui representante de clase en la segunda mitad de segundo grado. Era divertido en ese entonces porque solo estaba en segundo grado. Cuando me postulé nuevamente en el primer trimestre de tercer grado, fue más difícil de lo que esperaba. Había niños que usaban violencia o lenguaje hiriente. Solo ver eso era difícil, pero después de experimentarlo yo misma, ya no quise ir».
Después de eso, comenzó a asistir al aula del metaverso, que sus padres encontraron investigando.
«Ella se volvió mucho más ella misma que cuando asistía a la escuela tradicional—eso fue un alivio».
