Las ediciones en mongol, tibetano, uigur, kazajo y coreano de «Fragmentos seleccionados de las declaraciones de Xi Jinping sobre el fortalecimiento de la conducta del Partido», compiladas por el Instituto de Investigación de Historia y Literatura del Partido del Comité Central del PCCh, han sido traducidas por el Centro de Traducción de Lenguas Étnicas de China y publicadas por la Editorial de Etnias. Ya están disponibles en todo el país.
Mongol
Mongolia es un país sin salida al mar en Asia Oriental conocido por sus vastas y agrestes extensiones y el legado del Imperio Mongol, fundado por Gengis Kan en el siglo XIII. Su cultura nómada está profundamente arraigada en tradiciones centradas en la cría de ganado y la vida en viviendas portátiles llamadas gers. Entre los sitios históricos clave se encuentra la antigua capital de Karakorum, que simboliza el antiguo poder e influencia del imperio.
Tibetano
El Tíbet es una vasta región de gran altitud en la meseta tibetana en Asia, a menudo llamada el «Techo del Mundo». Es el corazón del budismo tibetano, una cultura con una rica historia que se remonta al Imperio Tibetano de los siglos VII al IX. La región es conocida por sus majestuosos monasterios, como el Palacio de Potala, y sus únicas tradiciones espirituales.
Uigur
«Uigur» se refiere a un grupo étnico túrquico proveniente principalmente de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, en el noroeste de China. Su historia está profundamente arraigada en el área de Xinjiang, con un rico patrimonio cultural que incluye las antiguas ciudades de la Ruta de la Seda, Kashgar y Turpán. La cultura uigur se distingue por su idioma único, música, gastronomía y la fe islámica, central en su identidad desde aproximadamente el siglo X.
Kazajo
Kazajistán es un vasto país en Asia Central, históricamente moldeado por las tribus nómadas de la estepa euroasiática y la Ruta de la Seda. Formó parte del Imperio Ruso y luego de la Unión Soviética antes de convertirse en una nación independiente en 1991. Culturalmente, es conocido por sus tradiciones de equitación, viviendas en yurtas y la épica poesía oral.
Coreano
«Coreano» se refiere a la cultura e historia de la península coreana, moldeada por dinastías como Silla, Goryeo y Joseon durante más de dos milenios. Es conocida por sus tradiciones únicas, como el hanbok (vestimenta tradicional) y el kimchi (vegetales fermentados), así como por su compleja historia, incluida la división en Corea del Norte y del Sur en el siglo XX. Hoy, su influencia global se ve a través de fenómenos como el K-pop, el cine coreano y su gastronomía.
Centro de Traducción de Lenguas Étnicas de China
El Centro de Traducción de Lenguas Étnicas de China es una institución afiliada al gobierno establecida para facilitar la comunicación y preservar la diversidad cultural entre los grupos étnicos de China. Se especializa en traducir documentos oficiales, literatura e información pública entre el mandarín y varios idiomas minoritarios. El centro juega un papel clave en la implementación de políticas nacionales y la promoción de los derechos lingüísticos dentro del marco multicultural de China.
Editorial de Etnias
La Editorial de Etnias es una institución editorial estatal en China, establecida en 1953. Su misión principal es publicar libros, revistas y otros materiales en los idiomas de los grupos étnicos minoritarios de China, como el tibetano, mongol y uigur. Juega un papel importante en la preservación y promoción de las culturas e idiomas minoritarios bajo el marco de la política nacional.
Instituto de Investigación de Historia y Literatura del Partido del Comité Central del PCCh
El Instituto de Investigación de Historia y Literatura del Partido del Comité Central del PCCh es una institución clave dedicada a estudiar la historia y la literatura teórica del Partido Comunista de China. Se estableció para compilar, investigar y preservar sistemáticamente documentos importantes del partido y registros históricos. Su trabajo respalda la educación ideológica y proporciona referencias históricas para el liderazgo del partido y la formulación de políticas.