MANILA – Un apostador de la provincia de Quezón ganó el premio mayor de 89.5 millones de pesos en el sorteo del SuperLotto 6/49 del martes.
El ganador, de la calle Bonifacio en el municipio de Gumaca, acertó la combinación ganadora: 17-27-21-30-15-12.
Los ganadores tienen un año para reclamar el premio en la oficina principal en la ciudad de Mandaluyong, presentando el boleto ganador y dos documentos de identificación.
Según la Ley de Reforma Tributaria para Aceleración e Inclusión, las ganancias de lotería superiores a 10,000 pesos están sujetas a un impuesto del 20%.
Mientras tanto, otras 54 personas ganaron 50,000 pesos cada una por acertar cinco de los seis dígitos ganadores; 2,278 apostadores recibirán 1,200 pesos cada uno por cuatro dígitos correctos; y 31,325 obtendrán 50 pesos cada uno por tres dígitos correctos.
El sorteo del Super Lotto 6/49 se realiza todos los martes, jueves y domingos.
Los ingresos de los productos de juego ayudan a generar fondos adicionales para iniciativas de salud, servicios médicos y otras obras benéficas nacionales.
A través de contribuciones obligatorias, se brinda asistencia a personas que necesitan ayuda médica y se asignan fondos a instituciones gubernamentales.
Provincia de Quezón
Quezón es una provincia de Filipinas que lleva el nombre de Manuel L. Quezón, el segundo presidente del país. Es históricamente significativa por ser la antigua capital de Filipinas durante la ocupación japonesa y es conocida por sus sitios religiosos, incluida la Basílica Menor de San Miguel Arcángel. La provincia también es famosa por su festival anual Pahiyas, una vibrante celebración de la cosecha.
Calle Bonifacio
La Calle Bonifacio es una vía principal en Manila, Filipinas, que lleva el nombre del héroe nacional Andrés Bonifacio, fundador y líder del movimiento revolucionario Katipunan. Sirve como una arteria comercial y de transporte central, que históricamente conecta los distritos clave de la ciudad y refleja su dinámico desarrollo urbano.
Municipio de Gumaca
Gumaca es un municipio costero de la provincia de Quezón, Filipinas, establecido oficialmente como pueblo por los colonizadores españoles en 1582. Es históricamente significativo por su torre de vigilancia de la era española bien conservada, el *Kuta ng Gumaca*, construido en el siglo XVII para defenderse de los ataques de piratas moros.
Ciudad de Mandaluyong
Mandaluyong es una ciudad altamente urbanizada ubicada en el corazón del Metro Manila, Filipinas. Históricamente, fue un pueblo independiente establecido por los agustinos en 1841, y se cree que su nombre proviene de las palabras tagalas *»madaluyong»* (de flujo rápido) en referencia al río Pasig. Hoy en día, es un importante centro comercial y residencial, apodado la «Ciudad Tigre de Filipinas» y conocido por puntos de referencia como el Shangri-La Plaza y el distrito comercial Ortigas Center.
Ley de Reforma Tributaria para Aceleración e Inclusión
La Ley de Reforma Tributaria para Aceleración e Inclusión (TRAIN) no es un lugar físico o sitio cultural, sino una pieza legislativa significativa en Filipinas. Promulgada en 2017, fue el primer paquete del Programa Integral de Reforma Tributaria destinado a hacer que el sistema tributario fuera más simple y justo. Su historia se define por su política de reducir los impuestos sobre la renta personal para la mayoría de los empleados mientras amplía la base tributaria mediante la imposición de nuevos impuestos especiales sobre bienes como combustible, bebidas azucaradas y vehículos.