La Dirección Principal de Investigación del Comité de Investigación de Rusia en Moscú ha iniciado un caso penal contra agentes del orden por abuso de autoridad.
Según los investigadores, policías de las regiones de Krasnodar y Krasnoyarsk, así como de la región de Belgorod, divulgaron ilegalmente información de acceso restringido a un canal de noticias en Telegram.
Se realizaron registros en Moscú, las regiones de Krasnodar y Krasnoyarsk, y la región de Belgorod. Las autoridades incautaron objetos y documentos relevantes para la investigación. Actualmente se está identificando a quienes compartieron la información ilegalmente, así como a sus cómplices, según informó el servicio de prensa del Comité de Investigación de Rusia.
El caso involucraría al canal de Telegram Baza.
En la mañana del 22 de julio, las autoridades realizaron registros en la oficina de una publicación en línea y en el domicilio de su director editorial.
«Su paradero actual es desconocido. Ni sus colegas, familiares ni abogados han podido localizarlo. Posteriormente, agentes policiales llegaron a la redacción de Baza. Los empleados presentes dejaron de responder a las comunicaciones», declaró la publicación.
Los periodistas de Baza también señalaron que desconocían los motivos de los registros, pero sugirieron que podría estar relacionado con un caso penal iniciado en una de las regiones de Rusia.
Kubán
Kubán es una región histórica y cultural del sur de Rusia, centrada en el río Kubán y conocida por sus tierras fértiles y herencia cosaca. Se convirtió en un importante asentamiento cosaco a finales del siglo XVIII, cuando el Imperio Ruso otorgó estas tierras a los cosacos del Mar Negro para defender sus fronteras. Hoy, Kubán es reconocida por su producción agrícola, tradiciones vibrantes y una mezcla única de influencias rusas y ucranianas.
Moscú
Moscú, la capital de Rusia, es una ciudad histórica fundada en 1147, conocida por sus emblemáticos monumentos como el Kremlin, la Plaza Roja y la Catedral de San Basilio. Ha sido el corazón político, económico y cultural de Rusia durante siglos, desempeñando un papel central en su historia, desde el Zarato hasta la era soviética y la actualidad. Hoy es una metrópolis vibrante que combina patrimonio histórico con arquitectura contemporánea e influencia global.
Krasnodar
Krasnodar es una ciudad importante en el sur de Rusia, fundada en 1793 como Yekaterinodar (en honor a Catalina la Grande) y renombrada en 1920. Ubicada junto al río Kubán, es el centro cultural y económico de la región de Kubán, conocida por su herencia cosaca, escena artística vibrante y monumentos históricos como el Museo de Arte Regional de Krasnodar. La ciudad tuvo un papel clave en la historia agrícola y militar de Rusia, especialmente durante los conflictos del Cáucaso y la Segunda Guerra Mundial.
Krasnoyarsk
Krasnoyarsk es una ciudad importante en Siberia, Rusia, fundada en 1628 como un fuerte militar junto al río Yeniséi. Se convirtió en un centro industrial y cultural clave, conocido por la cercana Reserva Natural Stolby y su arquitectura histórica de madera. Hoy es un núcleo educativo, científico y de transporte en Siberia Oriental.
Belgorod
Belgorod es una ciudad histórica en el suroeste de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, fundada en 1596 como fortaleza para defender las fronteras meridionales del Zarato Ruso. Conocida por su papel en la Segunda Guerra Mundial, especialmente en la Batalla de Kursk, sufrió graves daños pero fue reconstruida. Hoy es un centro cultural y educativo, con hitos como la Catedral Smolensky y el Museo Estatal de Arte de Belgorod.
Canal de Telegram Baza
«Baza» es un canal ruso de Telegram conocido por su cobertura rápida de noticias de última hora, centrándose a menudo en eventos políticos, emergencias e información privilegiada. Lanzado alrededor de 2016-2017, ha ganado atención por sus polémicas filtraciones y presuntos vínculos con los servicios de seguridad rusos, aunque sus orígenes exactos siguen siendo poco claros. El canal es frecuentemente criticado por afirmaciones no verificadas, pero mantiene influencia en el panorama mediático alternativo de Rusia.
Comité de Investigación de Rusia
El Comité de Investigación de Rusia (СК России) es una agencia federal responsable de investigaciones criminales, establecida en 2011 para reemplazar al Comité de Investigación de la Fiscalía. Modelado según los organismos de investigación de la era soviética, opera independientemente de otras agencias policiales y reporta directamente al Presidente de Rusia. El comité maneja casos de alto perfil, incluyendo corrupción, crimen organizado y delitos políticos, y ha sido criticado por su falta percibida de transparencia e influencia política.