La cosecha de chiles «Habanero», conocidos por su extrema picantez, está en su punto máximo en la ciudad de Kumano, prefectura de Mie.
Los chiles «Habanero» son originarios de América Central y del Sur y son conocidos como uno de los chiles más picantes del mundo. La Corporación para la Promoción Agrícola de Kumano, en la ciudad de Kumano, prefectura de Mie, ha cultivado chiles «Habanero» durante aproximadamente ocho años, y la cosecha está actualmente en pleno apogeo.
En los campos de las instalaciones, los trabajadores recogen con cuidado cada chile «Habanero» de color rojo brillante, uno por uno. Los chiles tienen una alta resistencia al calor, y la cosecha de este año es excelente.
La cosecha de chiles Habanero continuará hasta noviembre. Serán procesados en forma de polvo y enviados a ciudades como Tokio y Osaka.
Ciudad de Kumano
Kumano es un municipio costero de la prefectura de Mie, Japón, históricamente conocido como centro de producción de los pinceles Kumano, una artesanía tradicional con una historia de más de 180 años. La ciudad también forma parte de la región más amplia de Kumano, famosa por sus antiguas rutas de peregrinación y sitios sagrados que han sido venerados en el sintoísmo y el budismo durante más de mil años.
Prefectura de Mie
La prefectura de Mie es una región en el centro de Japón, históricamente conocida por albergar el Gran Santuario de Ise, uno de los sitios más sagrados del sintoísmo. Ha sido un centro de peregrinación durante siglos y también es famosa por su industria tradicional de cultivo de perlas en la bahía de Ago.
América Central
América Central es un istmo culturalmente rico que conecta América del Norte y del Sur, históricamente hogar de civilizaciones indígenas avanzadas como la maya. Tras la colonización española en el siglo XVI, la región obtuvo su independencia a principios del siglo XIX y ahora está compuesta por siete naciones soberanas. Es conocida por sus paisajes volcánicos, ruinas antiguas y tradiciones diversas y vibrantes.
América del Sur
América del Sur es un continente con una historia cultural rica y diversa, moldeada por civilizaciones antiguas como los incas, el dominio colonial de España y Portugal, y oleadas de inmigración. Alberga sitios de importancia global, como la selva amazónica, la cordillera de los Andes y ruinas antiguas como Machu Picchu. Esta mezcla de herencia indígena e influencia colonial ha creado un mosaico vibrante de idiomas, tradiciones y gastronomías.
Corporación para la Promoción Agrícola de Kumano
La Corporación para la Promoción Agrícola de Kumano es una organización japonesa moderna centrada en apoyar la agricultura local y el desarrollo regional en la zona de Kumano. No tiene un legado histórico largo, pero opera para promover los renombrados productos agrícolas de la zona, como los cítricos y la madera, que están profundamente ligados a las prácticas tradicionales de la región.
Tokio
Tokio es la capital moderna de Japón, pero su historia se remonta al siglo XV, cuando era un pequeño pueblo fortificado llamado Edo. Fue renombrada oficialmente como Tokio, que significa «Capital del Este», en 1868, cuando el emperador trasladó su residencia desde Kioto, marcando el inicio de la Restauración Meiji. Hoy en día, es una metrópolis global conocida por sus imponentes rascacielos, templos históricos y una vibrante cultura pop.
Osaka
Osaka es una importante ciudad portuaria y centro comercial en el oeste de Japón, históricamente conocida como la «cocina» del país por su papel crucial en el comercio de arroz durante el período Edo. Su monumento más famoso, el castillo de Osaka, fue construido originalmente a finales del siglo XVI por el señor de la guerra unificador Toyotomi Hideyoshi. Hoy en día, la ciudad es conocida por su arquitectura moderna, su vibrante cultura de comida callejera y sus habitantes extrovertidos.