La Oficina de Salud de la Regencia de Tapanuli Central (Tapteng), en la provincia de Sumatra del Norte, se ha pronunciado respecto al caso viral de un bebé que falleció durante el parto en el Centro de Salud de Pinangsori.
El Jefe de Servicios de Salud explicó que este caso debe verse en su totalidad considerando los aspectos médico-legales. La prioridad absoluta para el personal sanitario en una situación de emergencia es salvar la vida de la madre.
Se explicó luego la cronología del parto de FJN. Llegó al Centro de Salud de Pinangsori a las 06:15 WIB del lunes, con signos de parto que incluían la expulsión de moco mezclado con sangre.
Los resultados del examen inicial mostraron presión arterial alta (180/90 mmHg, luego 160/90 mmHg). La altura del fondo uterino era de 38 cm, pero la frecuencia cardíaca fetal (FCF) no se pudo escuchar a pesar de las revisiones repetidas. Un examen interno (tacto vaginal) mostró una dilatación de 8 cm con la cabeza en posición.
«La comadrona recomendó un traslado a un hospital, pero la paciente y la familia se negaron. Como alternativa, se aconsejó a la paciente que se acostara sobre su lado izquierdo y derecho», indicó la explicación.
A las 09:30 WIB, tras la dilatación completa, la comadrona se vio obligada a romper la bolsa amniótica, resultando en un líquido amniótico de color verde-amarillento y turbio. Se sugirió nuevamente el traslado, pero la familia siguió negándose.
Considerando que la FCF ya no estaba presente y sabiendo que el bebé había sufrido una muerte fetal intrauterina (MFIU), la comadrona tomó la decisión de proceder con el parto por la seguridad de la madre.
Durante el proceso de parto, la cabeza del bebé se atascó en el canal de parto. El hombro del bebé también se atascó, y se estimó que el bebé pesaba 4 kg.
Dada la condición crítica, la comadrona se vio obligada a realizar una maniobra de tracción tres veces porque el bebé había sufrido una MFIU.
«Este procedimiento obstétrico debería haberse realizado en un hospital. Pero como la paciente y la familia no estaban dispuestos, la comadrona brindó asistencia al parto de acuerdo con los estándares de atención de un parto normal», continuó la explicación.
La decisión se tomó con el principio de que la seguridad materna es la prioridad absoluta. La paciente también había firmado un consentimiento informado como aprobación para los procedimientos médicos.
Se agregó que ese mismo día, alrededor de las 17:00 WIB, la paciente FJN había sido salvada, comenzaba a recuperarse y había sido llevada a su casa con monitoreo y evaluación diarios.
Principios Médico-Legales
También se enfatizó que las acciones del personal de salud en el Centro de Salud de Pinangsori se basaron en estándares profesionales y procedimientos operativos estándar (SOP).
Varios principios médico-legales que se implementaron incluyen:
• La seguridad del paciente es la ley suprema (Salus Populi Suprema Lex).
• En emergencias, la seguridad de la madre tiene prioridad sobre el feto (Maternidad Segura).
• Las acciones se realizaron según los estándares de atención de un parto normal.
• Los registros médicos se completaron como evidencia legal.
• Se uphold la ética médica respetando a la paciente y manteniendo la confidencialidad.
«Médicamente, el feto no tenía FCF desde el examen inicial. Por lo tanto, la prioridad absoluta era salvar a la madre. Los pasos tomados por la comadrona fueron éticos y profesionales», se enfatizó.
Denuncia Policial y Viralización en Redes Sociales
Este caso cobró notoriedad pública después de que la familia de la paciente denunciara una presciente negligencia médica a la Policía de Tapteng con el número de reporte STPL/B/421/VIII/2025/SPKT/RES TAPTENG/POLDASU.
El padre, Irawan, acusó que su bebé murió con la cabeza separada debido a las acciones de la comadrona.
El caso luego se hizo viral en las redes sociales después de que un hermano de la víctima, a través de una cuenta de Facebook, subiera un video del cadáver del bebé con la cabeza separada. La publicación finalmente desencadenó fuertes reacciones de los internautas.
En respuesta a esto, la Oficina de Salud de Tapteng pidió al público que no saque conclusiones apresuradas.
El Jefe de Servicios de Salud aseguró que colaborarán con el proceso legal en curso.
«Sentimos mucho lo sucedido por la familia de la paciente. Sin embargo, debe recalcarse que el personal de salud