Reflexión

Chaturmas es un paso hacia darle una nueva dirección a la vida.
Chaturmas es un paso hacia la rectitud.
Chaturmas es un paso hacia ganar mérito.
Chaturmas es un paso hacia el canto y la penitencia.
Chaturmas es un paso hacia el conocimiento y la meditación.
Chaturmas es un paso hacia la devoción y la adoración.
Chaturmas es un paso hacia la ecuanimidad.
Chaturmas es un paso hacia el autoestudio.
Chaturmas es un paso hacia la disciplina espiritual.
Chaturmas es un paso hacia alcanzar la proximidad del gurú.
Chaturmas es un paso hacia servir al gurú.
Chaturmas es un paso hacia la liberación de los pecados.
Chaturmas es un paso hacia la liberación de las pasiones.
Chaturmas es un paso hacia la estabilidad.
Chaturmas es un paso hacia la caridad, la compasión y el servicio a otros devotos.
Chaturmas es un paso hacia el ayuno, restricciones dietéticas y votos espirituales.
Chaturmas es un paso hacia la purificación.
Chaturmas es un paso hacia la autorreflexión.
Chaturmas es un paso hacia la autosatisfacción.
Chaturmas es un paso hacia profundizar en la contemplación y la filosofía.
Chaturmas es un paso hacia liberarse del karma.
Chaturmas es un paso hacia la liberación.

Chaturmas es una oportunidad para residir a los pies del gurú.
Chaturmas es una oportunidad para adorar al gurú.
Chaturmas es una oportunidad para escuchar discursos diarios.
Chaturmas es una oportunidad para la devoción divina.
Chaturmas es una oportunidad para celebrar el festival Paryushana.
Chaturmas es una oportunidad para el estudio de las escrituras.
Chaturmas es una oportunidad para adorar a los Tirthankaras.
Chaturmas es una oportunidad para leer las vidas de los Tirthankaras.
Chaturmas es una oportunidad para recibir bendiciones de los gurús.
Chaturmas es una oportunidad para recibir las bendiciones del gurú.
Chaturmas es una oportunidad para transformar la vida.
Chaturmas es una oportunidad para sumergirse en el alma.
Chaturmas es una oportunidad para el crecimiento espiritual.
Chaturmas es una oportunidad para avanzar del yo hacia lo Supremo.

Chaturmas

Chaturmas es un período significativo en el hinduismo, jainismo y algunas tradiciones budistas, que se refiere a los cuatro meses sagrados (generalmente de julio a octubre) durante la temporada de monzones. Es un tiempo de retiro espiritual, ayuno y observancias religiosas, ya que los ascetas antiguos detenían sus viajes para evitar dañar a los insectos y la vida vegetal activos en el monzón. Este período es especialmente importante en el jainismo, donde monjes y monjas permanecen en un lugar para enseñar y meditar, enfatizando la no violencia (ahimsa) y la autodisciplina.

Festival Paryushana

El **festival Paryushana** es el evento anual más importante en el jainismo, observado tanto por las sectas Digambara como Śvētāmbara. Con una duración de 8-10 días, es un tiempo de ayuno, oración e introspección, centrado en el arrepentimiento, el perdón y la renovación espiritual. El festival culmina con **Kshamavani** (Día del Perdón), donde los jainistas buscan y otorgan perdón, encarnando el principio central del *ahimsa* (no violencia). Sus orígenes se remontan a las antiguas tradiciones monásticas jainistas, enfatizando la purificación y el desapego.

Tirthankaras

Los Tirthankaras son figuras veneradas en el jainismo, conocidos como maestros espirituales que han alcanzado la iluminación y la liberación (moksha) al conquistar los deseos mundanos. Hay 24 Tirthankaras en la tradición jainista, siendo Lord Rishabhanatha (Adinatha) el primero y Lord Mahavira, el vigésimo cuarto, el más reciente. Son centrales en la filosofía jainista, encarnando ideales de no violencia (ahimsa), verdad y ascetismo.