Nueva Delhi,1 de septiembre. El nuevo informe anual de la Comisión Central de Vigilancia (CVC) ha revelado que 7.072 casos de corrupción investigados por la CBI están pendientes en varios tribunales de todo el país. Un motivo de preocupación es que, del total de casos pendientes, 2.660 tienen más de 10 años de antigüedad.

Según el informe, 379 de estos casos llevan estancados más de 20 años, mientras que 2.281 casos han estado pendientes entre 10 y 20 años. Al 31 de diciembre de 2024, 1.506 casos llevaban pendientes menos de 3 años, 791 casos entre 3 y 5 años, y 2.115 casos entre 5 y 10 años.

13.100 apelaciones y peticiones de revisión de la CBI y los acusados están pendientes en los Tribunales Superiores y el Tribunal Supremo. Entre estos, 606 apelaciones han estado pendientes más de 20 años y 1.227 apelaciones entre 15 y 20 años.

Tasa de condena del 69% en 2024, un 2% menos que en 2023

En 2024, se resolvió un total de 644 casos. Entre estos, 392 casos resultaron en condena, 154 en absolución, se exculpó a 21 acusados y 77 casos se resolvieron por otras razones. Según el informe, la tasa de condena en 2024 fue del 69,14%, mientras que en 2023 fue del 71,47%.

¿Por qué hay tantos casos pendientes?

  1. Presión sobre la infraestructura judicial – Los tribunales ya tienen millones de casos pendientes, lo que impide la resolución oportuna de los casos de la CBI.

  2. Escasez y demora de testigos – Testigos que se vuelven hostiles, frecuentes aplazamientos y tiempo empleado en reunir pruebas.

  3. Complejidades legales – En casos importantes, el proceso legal es prolongado e implica múltiples etapas de apelación.

  4. Capacidad limitada de la CBI – La agencia investigadora no cuenta con tantos agentes y recursos como los necesarios para una escala tan grande.