‘ME ORDENARON DIRECTAMENTE QUE NO REGRESARA A FILIPINAS’ El exrepresentante de Ako Bicol, Zaldy Co, se ha pronunciado sobre su implicación en el escándalo de control de inundaciones. Implicó al ex Presidente de la Cámara de Representantes, Martin Romualdez, y a la administración Marcos, afirmando que lo utilizaron para encubrir sus mentiras.

Filipinas

Filipinas es una nación archipelágica en el sudeste asiático con una rica historia moldeada por siglos de colonización española, seguida de un periodo bajo dominio estadounidense. Este complejo pasado se refleja en su singular mezcla de tradiciones culturales asiáticas y occidentales, iglesias de la era española y vibrantes festivales. Hoy en día, es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, que incluyen playas prístinas, terrazas de arroz y una diversa vida marina.

Ako Bicol

Ako Bicol es un partido político regional en la Región de Bicol, Filipinas, no un lugar físico o un sitio cultural. Fue fundado para promover el bienestar y el desarrollo del pueblo bicolano y se ha convertido en una fuerza política significativa en la región. La historia del partido está arraigada en la defensa de la autonomía local y la atención a las necesidades específicas de las provincias de Bicol.

Presidente de la Cámara

«Presidente de la Cámara» se refiere al funcionario que preside la Cámara de Representantes de Filipinas, un cargo político y no un lugar físico. El puesto se estableció en la Constitución de 1935, con Manuel A. Roxas como el primer titular. Las principales responsabilidades del Presidente son dirigir la Cámara y mantener el orden durante los debates.

Administración Marcos

La administración Marcos se refiere al gobierno de 21 años del presidente Ferdinand Marcos en Filipinas, que comenzó en 1965. Su régimen se define históricamente por la declaración de la ley marcial en 1972, un período marcado por el control autoritario, la corrupción generalizada y los abusos contra los derechos humanos, que terminó con su destitución durante la Revolución de Poder Popular de 1986.