¿Hay Diferencia Entre la Vitamina C de $0.30 y la Vitamina C Cara?

Cualquiera que haya comprado vitamina C notará que viene en diferentes precios, desde $0.30 hasta más de $15. Entonces, ¿qué distingue a la vitamina C en diferentes niveles de precio?

01

¿Cuáles Son los Beneficios de la Vitamina C?

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente esencial para el cuerpo humano. La deficiencia a largo plazo puede llevar al escorbuto, causando síntomas como encías sangrantes, pérdida de dientes y problemas en la piel, y en casos graves, puede ser mortal.

Según datos de encuestas, la ingesta diaria promedio de vitamina C para residentes chinos de 65 años o más es de 71.8 miligramos, mientras que los adultos de 18 a 35 años consumen un promedio de 56.41 miligramos por día. La ingesta diaria recomendada para una salud óptima es de 100 miligramos.

Esto indica que muchas personas no obtienen suficiente vitamina C, principalmente debido a un consumo insuficiente de frutas y verduras. Por lo tanto, complementar con una cantidad adecuada de vitamina C diariamente es beneficioso.

02

¿Qué Diferencia Hay Entre la Vitamina C de $0.30 y la Vitamina C Cara?

Hay muchos productos de vitamina C en el mercado, algunos cuestan solo unos pocos dólares por botella, mientras que otros, con un precio de $30 o más, a menudo afirman ser vitamina C natural. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la vitamina C natural y la sintética?

Desde la perspectiva de complementar la vitamina C, no hay diferencia entre la vitamina C natural y la sintética.

Primero, sus estructuras químicas son idénticas; la única diferencia reside en sus fuentes. La vitamina C natural se extrae de los alimentos, mientras que la vitamina C sintética se produce artificialmente con la misma composición.

· Vitamina C Sintética—contiene principalmente vitamina C y almidón.

· Vitamina C Natural—contiene principalmente vitamina C junto con varios aditivos y azúcares.

En segundo lugar, sus efectos son los mismos. La vitamina C es una sustancia química, y ya sea sintetizada químicamente o extraída de fuentes naturales, siempre que la estructura sea la misma, sus efectos son idénticos.

Finalmente, en cuanto al precio, la vitamina C sintética se clasifica como un medicamento, marcada con una etiqueta «OTC», y su precio está regulado. La vitamina C natural se considera un suplemento alimenticio, marcada como tal, y su precio lo fijan los fabricantes, siempre que cumpla con los estándares de seguridad alimentaria.

03

¿Cómo Complementar la Vitamina C?

■ Consumir Más Frutas y Verduras Frescas

Las frutas y verduras son las fuentes más ricas en vitamina C. Siguiendo las pautas dietéticas, consumir 500 gramos de verduras y 250 gramos de fruta al día puede proporcionar suficiente vitamina C. Verduras como pimientos, brócoli chino, brotes de guisante y coliflor, y frutas como el dátil rojo, azufaifa, kiwi, espino amarillo y fresas son todas ricas en vitamina C y pueden incluirse en su dieta.

Las frutas y verduras no solo contienen vitamina C, sino que también proporcionan carotenoides, vitamina E, vitaminas B, hierro, zinc, varios minerales y fibra dietética. Numerosos estudios nutricionales han demostrado que una dieta rica en frutas y verduras puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares y diabetes.

■ Considerar Suplementos de Vitamina C

Si le preocupa no obtener suficiente vitamina C de las frutas y verduras, es recomendable tomar un suplemento diario de 100 a 200 miligramos, pero no es necesario exceder esta cantidad.

■ Complementar Moderadamente, Evitar el Consumo Excesivo

Es importante tener en cuenta que ni la vitamina C natural ni la sintética deben tomarse en exceso, ya que el consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud.