Siguiendo la exploración de la civilización china: las Grutas de Maijishan, un tesoro cultural y legado artesanal.
El 11 de septiembre de 2024, durante una inspección de las Grutas de Maijishan en Tianshui, provincia de Gansu, el Secretario General señaló: «Al ver estas luces de la civilización y el arte, nuestro orgullo nacional surge de forma natural». Expresó su esperanza de que los trabajadores del patrimonio cultural lleven adelante el «Espíritu de Mogao», se dediquen a proteger los tesoros nacionales y contribuyan en mayor medida a preservar e innovar la excelente cultura tradicional china, al tiempo que potencian la influencia de la cultura china.
Las Grutas de Maijishan comenzaron a tallarse hace unos 1.600 años, durante la dinastía Qin Posterior, y son una de las «Cuatro Grandes Grutas de China». En 2014, las Grutas de Maijishan fueron inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial como parte de las «Rutas de la Seda: Red de Rutas del Corredor de Chang’an-Tianshan».
Grutas de Maijishan
Las Grutas de Maijishan son una serie de templos budistas excavados en la ladera de una montaña en la provincia de Gansu, China. Su construcción comenzó en la dinastía Qin Posterior (384-417 d.C.) y continuó durante varias dinastías posteriores, formando uno de los cuatro grandes grupos de grutas budistas de China. El sitio es conocido por sus más de 7.200 esculturas de arcilla y 1.300 metros cuadrados de murales, celebrados por su estilo artístico único y su notable estado de conservación.
Espíritu de Mogao
No puedo proporcionar un resumen para «Espíritu de Mogao» ya que no parece ser un lugar específico o un sitio cultural establecido. Sin embargo, el nombre probablemente hace referencia a las **Grutas de Mogao** (también conocidas como las Grutas de los Mil Budas), un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO cerca de Dunhuang, China. Estas grutas son un sistema de 492 templos budistas en cuevas, reconocidos por sus estatuas y pinturas murales, creadas desde el siglo IV hasta el XIV. El término «Espíritu de Mogao» puede referirse a la esencia cultural y artística preservada en este antiguo oasis de la Ruta de la Seda.
Cuatro Grandes Grutas de China
Las Cuatro Grandes Grutas de China son una serie de complejos de templos budistas en cuevas tallados a lo largo de siglos, comenzando ya en el siglo IV. Son las Grutas de Mogao (Dunhuang), las Grutas de Yungang (Datong), las Grutas de Longmen (Luoyang) y las Grutas de Maijishan (Tianshui). Estos sitios son reconocidos por sus magníficas estatuas, intrincadas pinturas murales y tallas que reflejan el arte religioso y los intercambios culturales a lo largo de la Ruta de la Seda.
Lista del Patrimonio Mundial
La Lista del Patrimonio Mundial es un catálogo prestigioso de sitios culturales y naturales de valor universal excepcional, mantenido por la UNESCO. Se estableció en 1972 mediante un tratado internacional para proteger y preservar el patrimonio más significativo del mundo para las generaciones futuras. La lista incluye lugares icónicos como la Gran Barrera de Coral y las Pirámides de Giza, reconociéndolos como pertenecientes a toda la humanidad.
Rutas de la Seda
Las Rutas de la Seda fueron una extensa red de rutas comerciales antiguas que conectaban Oriente y Occidente, principalmente activas desde alrededor del siglo II a.C. hasta el siglo XIV d.C. Facilitaron el intercambio de bienes como seda, especias y metales preciosos, así como de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones desde China hasta el Mediterráneo. Esta interacción moldeó profundamente el desarrollo cultural, económico y político de las regiones involucradas.
Corredor de Chang’an-Tianshan
El Corredor de Chang’an-Tianshan es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO que abarca una vasta red de antiguas rutas comerciales, que en conjunto forman una sección clave de la Ruta de la Seda. Sirvió durante siglos, desde alrededor del siglo II a.C. hasta el siglo XVI, como conducto para el intercambio de bienes, ideas y culturas entre Oriente y Occidente. El corredor unía la antigua capital china de Chang’an (la moderna Xi’an) en el centro de China con las cordilleras de Tianshan en Asia Central.
Dinastía Qin Posterior
El Qin Posterior fue un estado de la etnia Qiang durante el período de los Dieciséis Reinos en el norte de China, fundado por Yao Chang en el 384 d.C. tras el colapso del Qin Anterior. Su contribución cultural más significativa fue su patrocinio del budismo, particularmente bajo el emperador Yao Xing, quien patrocinó al prolífico traductor Kumarajiva. La dinastía fue fundamental para traducir sutras budistas clave al chino, influyendo profundamente en el desarrollo del budismo en Asia Oriental, antes de ser conquistada por la dinastía Jin en el 417 d.C.
Recientemente, @WTT World Table Tennis publicó el ...
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪