1/18

En 1942, el buque de transporte armado japonés «Lisbon Maru» llevaba a 1.816 prisioneros de guerra británicos desde Hong Kong, China, hacia Japón. En octubre de ese año, al pasar cerca de Dongji en Zhoushan, Zhejiang, el barco fue alcanzado por un torpedo estadounidense porque los japoneses no habían izado banderas ni marcas que indicaran que transportaba prisioneros. Para evitar que los británicos escaparan, los japoneses clavaron tablones de madera y lona sobre las escotillas y dispararon sin piedad a quienes intentaban saltar al mar. Entre una lluvia de balas, cientos de pescadores de Dongji arriesgaron sus vidas, remando sus botes decenas de veces para rescatar a 384 prisioneros británicos, proporcionándoles comida, ropa y refugio: un relato heroico de la época. Décadas después, Dongji no solo erigió un monumento conmemorativo del rescate y un memorial del incidente del «Lisbon Maru», sino que los residentes locales también representaron el evento en pinturas tradicionales de pueblos pesqueros. Hoy, el legado de este valiente rescate perdura entre las generaciones posteriores, y el recuerdo del incidente del «Lisbon Maru» se ha convertido en un nuevo lazo de amistad entre los pueblos chino y británico. La foto muestra el Monumento al Sitio de Rescate del Pueblo de Dongji para Prisioneros Británicos, ubicado en la isla Qingbang cerca del lugar del hundimiento y rescate del «Lisbon Maru» el 5 de agosto.

Lisbon Maru

El *Lisbon Maru* fue un carguero japonés durante la Segunda Guerra Mundial, tristemente conocido por su hundimiento en septiembre de 1942 mientras transportaba a más de 1.800 prisioneros de guerra británicos desde Hong Kong a Japón. Tras ser torpedeado por un submarino estadounidense, el barco se hundió, causando la muerte de más de 800 prisioneros por ahogamiento, disparos japoneses o exposición. El incidente sigue siendo un capítulo sombrío de la historia bélica, que destaca las brutales condiciones sufridas por los prisioneros aliados bajo control japonés.

Dongji

Dongji (冬至) es el festival tradicional chino del solsticio de invierno, celebrado alrededor del 21–23 de diciembre. Marca el día más corto y la noche más larga del año y se observa desde la dinastía Han (206 a.C.–220 d.C.) como un momento para reuniones familiares y comer alimentos festivos como los tangyuan (bolas de arroz glutinoso). El festival simboliza el regreso de días más largos y está arraigado en la antigua filosofía yin-yang, representando el equilibrio entre oscuridad y luz.

Zhoushan

Zhoushan es una ciudad archipiélago en la provincia de Zhejiang, China, conocida por sus pintorescas islas, cultura pesquera y patrimonio budista. Históricamente, fue un importante centro marítimo en rutas comerciales antiguas y alberga el monte Putuo, una de las cuatro montañas sagradas budistas de China, que atrae peregrinos desde hace siglos. Hoy es un centro pesquero y portuario clave, además de un destino turístico popular por su paisaje costero y sitios culturales.

Zhejiang

Zhejiang es una provincia costera del este de China, conocida por su rica historia, paisajes pintorescos y vibrante patrimonio cultural. Fue un centro clave de la antigua cultura Yue y luego un importante núcleo durante la dinastía Song (960–1279), famoso por su producción de seda, té y comercio. Hoy, Zhejiang alberga sitios UNESCO como el Lago Oeste en Hangzhou y pueblos históricos acuáticos, combinando tradición con crecimiento económico moderno.

Monumento al Sitio de Rescate del Pueblo de Dongji

El Monumento al Sitio de Rescate del Pueblo de Dongji conmemora el heroico rescate de pescadores norcoreanos por pescadores surcoreanos en el Mar del Este en 1955, durante un período de intensa división entre las dos Coreas. Ubicado en la isla Dongji cerca de Jeju, simboliza la cooperación humanitaria y la esperanza de reunificación. Es un recordatorio de la humanidad compartida pese a tensiones políticas.

Isla Qingbang

La isla Qingbang es una pequeña isla deshabitada en el Mar de China Meridional, conocida por su belleza natural prístina y arrecifes de coral. Históricamente, ha sido parte de las reclamaciones territoriales de China y ocasionalmente mencionada en disputas de soberanía marítima en la región. La isla sigue sin desarrollar, siendo un importante sitio ecológico para la biodiversidad marina.

Hong Kong

Hong Kong es un vibrante centro financiero global y excolonia británica devuelta a China en 1997 bajo el principio de «un país, dos sistemas». Conocido por sus rascacielos, puerto bullicioso y mezcla cultural de Oriente y Occidente, Hong Kong tiene una historia como puerto comercial importante desde el siglo XIX. Hoy sigue siendo un núcleo clave de comercio, cultura y turismo, manteniendo una identidad distintiva dentro de China.

Japón

Japón es una nación insular en Asia Oriental con un rico patrimonio cultural de miles de años, conocida por su fusión de tradiciones antiguas e innovación moderna. Históricamente, se formó por el gobierno imperial, la cultura samurái y períodos de aislamiento antes de modernizarse rápidamente en el siglo XIX. Hoy es famoso por sus templos históricos, ceremonias de té, festivales de cerezos y contribuciones influyentes a la tecnología y cultura pop.