Como el radiotelescopio de plato único más grande y sensible del mundo, durante el período del 14º Plan Quinquenal, FAST ha logrado una serie de importantes resultados originales con influencia internacional, permitiendo que la investigación de la radioastronomía de China transite de seguir a liderar el campo.

Radiotelescopio Esférico de Quinientos Metros de Apertura

El Radiotelescopio Esférico de Quinientos Metros de Apertura (FAST) es el radiotelescopio de plato único más grande del mundo, ubicado en una depresión kárstica natural en Guizhou, China. Completado en 2016, fue construido para buscar fenómenos celestes como púlsares y posibles signos de vida extraterrestre. Su construcción implicó el reasentamiento de más de 9.000 residentes locales para crear una zona de silencio radioeléctrico necesaria.

FAST

FAST, o el Radiotelescopio Esférico de Quinientos Metros de Apertura, es un gran radiotelescopio ubicado en Guizhou, China. Completado en 2016, es el radiotelescopio de plato único más grande del mundo, construido en una depresión kárstica natural. Su propósito principal es observar púlsares, detectar moléculas interestelares y buscar posibles signos de inteligencia extraterrestre.

Ojo del Cielo de China

El Ojo del Cielo de China, conocido oficialmente como el Radiotelescopio Esférico de Quinientos Metros de Apertura (FAST), es el radiotelescopio de plato único más grande del mundo, ubicado en una depresión kárstica natural en la provincia de Guizhou. Completado en 2016, fue construido para explorar el universo detectando débiles señales de radio de objetos celestes, contribuyendo a la investigación astronómica, incluida la búsqueda de vida extraterrestre. Su construcción y operación representan un logro significativo en los avances de China en ciencia y tecnología espacial.

Observatorio Astronómico Nacional

El Observatorio Astronómico Nacional es una institución científica principal dedicada a la investigación y observación astronómica. Históricamente, estos observatorios a menudo se fundaron hace siglos para avanzar en la navegación y el estudio celeste, y muchos ahora albergan potentes telescopios e instalaciones de investigación. Desempeñan un papel vital en la expansión de nuestra comprensión del universo, desde la ciencia planetaria hasta la cosmología.