Aquí tienes la traducción al español moderno, manteniendo la estructura HTML y el contenido original:

«`html

El comercio de servicios es un componente importante del comercio internacional. Acelerar su desarrollo es esencial para ampliar la apertura de alto nivel y fomentar nuevos motores de crecimiento en el comercio exterior.

Los últimos datos publicados el 4 de agosto muestran que, en el primer semestre del año, el volumen total del comercio de servicios alcanzó 3,887.26 billones de yuanes, un aumento del 8% interanual. Las exportaciones sumaron 1,688.3 billones de yuanes (crecimiento del 15.0%), mientras que las importaciones llegaron a 2,198.96 billones de yuanes (alza del 3.2%). El comercio de servicios intensivos en conocimiento creció un 6%, destacando los servicios de telecomunicaciones, informática e información con 529.38 billones de yuanes en importaciones/exportaciones (+12.7%).

Los aspectos destacados incluyen: expansión estable del volumen comercial, crecimiento exportador significativamente mayor que el importador, y mayor optimización de la estructura comercial.

«En concreto, las exportaciones de servicios crecieron un 15%, superando ampliamente el crecimiento importador. El déficit comercial se redujo drásticamente, reflejando la mejora continua en competitividad. Destacan las exportaciones en servicios digitales, turísticos y financieros. Paralelamente, el comercio de servicios intensivos en conocimiento registró un crecimiento notable, aumentando su participación estructural como motor clave del desarrollo cualitativo.»

Los servicios de viaje emergen como el mayor sector del comercio de servicios

Los servicios de viaje fueron un punto destacado en el primer semestre. Los datos muestran que mantuvieron un rápido crecimiento, con importaciones/exportaciones de 1,080.29 billones de yuanes (+12.3%), convirtiéndose en el sector más grande. Las exportaciones se dispararon un 68.7%, mientras las importaciones crecieron un 5.5%.

Este crecimiento se atribuyó a: recuperación acelerada de la movilidad internacional, reapertura gradual del turismo emisor y repunte notable del turismo receptor.

Por un lado, al recuperarse la capacidad de vuelos internacionales, se liberó rápidamente la demanda de viajes y estudios en el exterior. Por otro, políticas de exención de visados ampliadas y mayor facilidad para visitar China impulsaron la recuperación del turismo receptor. Eventos como los World Games atrajeron más visitantes internacionales, haciendo de este sector el de mayor crecimiento.

Hasta ahora, 55 países disfrutan de exención de visado de tránsito (hasta 240 horas), incentivando el turismo y negocios en China. Con el repunte del turismo receptor, políticas como reembolsos fiscales optimizados para visitantes extranjeros ya muestran resultados, impulsando el consumo interno.

En el primer semestre, las entradas/salidas de extranjeros alcanzaron 38.053 millones (+30.2% interanual), con 13.64 millones de entradas sin visado (+53.9%). Las ventas con reembolso fiscal a visitantes crecieron un 94.6%.

En abril, seis departamentos emitieron medidas para optimizar políticas de reembolso fiscal (8 iniciativas) y facilitar compras a turistas. Los gobiernos locales también implementaron acciones adaptadas a sus características.

El 3 de julio, Shanghai publicó un plan (2025-2027) para optimizar el entorno de reembolsos fiscales a visitantes, mejorando el atractivo comercial internacional y promoviendo el turismo.

El 26 de julio, Fujian anunció planes para acelerar la creación de tiendas de reembolso fiscal, incentivando la participación de marcas internacionales, productos locales innovadores y tiendas culturales, simplificando trámites para crear una red conveniente.

Estas medidas han impulsado pagos transfronterizos, recepción de turistas y plataformas de viajes, haciendo más visible la expansión del comercio de servicios.

Telecomunicaciones, informática y servicios de información lideran el crecimiento

En el primer semestre, el comercio de servicios intensivos en conocimiento totalizó 1,502.54 billones de yuanes (38.7% del total). Los servicios de telecomunicaciones/informática (+12.7%) y otros servicios empresariales (+3.1%) lideraron el crecimiento por subsectores.

Estos servicios incluyen principalmente: telecomunicaciones/informática, finanzas, derechos de propiedad intelectual, consultoría profesional/gerencial y servicios culturales/entretenimiento. Se caracterizan por alto valor añadido, contenido tecnológico significativo y potencial para impulsar mejoras industriales, siendo claves en la optimización estructural.

«Próximos pasos deben incluir: reforzar la protección de propiedad intelectual, ampliar el acceso a mercados para servicios digitales/profesionales, apoyar empresas en externalización de servicios/cooperación internacional, y construir hubs especializados de exportación. Profundizando la integración de tecnología digital