Bajo el patrocinio del Ministro de Cultura. Lanzamiento de la Cuarta Conferencia Anual de la Academia Global Rey Salmán

Bajo el patrocinio del Ministro de Cultura, Presidente de la Junta de Síndicos de la Academia Global Rey Salmán para la Lengua Árabe, comenzaron las actividades de la cuarta conferencia internacional anual de la Academia Global Rey Salmán para la Lengua Árabe. La conferencia, titulada «Lexicografía Global: Experiencias, Esfuerzos y Perspectivas», se inauguró durante una ceremonia celebrada en Riad, a la que asistieron el Viceministro de Cultura, el Secretario General de la Academia, y un grupo de líderes culturales, especialistas e interesados.

Visión 2030 y el Empoderamiento de las Instituciones

El Viceministro de Cultura pronunció un discurso al inicio de la ceremonia, afirmando: «El Reino continúa su presencia cultural a nivel regional e internacional, basándose en la Visión Saudi 2030, que eleva la cultura y consolida su papel en el desarrollo. El sector cultural recibe una atención significativa de nuestro sabio liderazgo, evidente en el compromiso de apoyar su trayectoria, empoderar sus instituciones y expandir su impacto».

Añadió: «La Academia Global Rey Salmán para la Lengua Árabe se lanzó, honrada con el noble nombre y la gran misión, encarnando este apoyo, sirviendo a la lengua árabe y mejorando su estatus, presencia y uso. Esta conferencia extiende los esfuerzos de la Academia para consolidar la presencia de la lengua árabe y afirmar su contribución a la escena cultural global».

Esfuerzos para Apoyar la Lexicografía

El Secretario General de la Academia explicó durante su discurso en la ceremonia que la conferencia extiende los esfuerzos de la Academia en apoyar la lexicografía y mejorar la cooperación con instituciones lingüísticas en todo el mundo. Aclaró que las sesiones de esta edición se centran en revisar experiencias exitosas, discutir desafíos y presentar soluciones innovadoras para desarrollar diccionarios y expandir su alcance. Señaló que la Academia recibe apoyo continuo del Ministro de Cultura, Presidente de la Junta de Síndicos de la Academia, lo que mejora la implementación de sus diversas iniciativas que contribuyen a servir a la lengua árabe a nivel local y global.

Sesiones de la Conferencia

El primer día contó con varias sesiones científicas y de diálogo con la participación de ministerios y entidades nacionales, academias de la lengua árabe e instituciones internacionales especializadas. Estas sesiones discutieron temas de lexicografía, transformaciones contemporáneas y el papel de las tecnologías modernas y la inteligencia artificial en el desarrollo de diccionarios.

La conferencia continúa su programa científico en el segundo día, abordando temas como los diccionarios educativos y bilingües, las tendencias modernas en los diccionarios árabes y los diccionarios de terminología en ciencia y tecnología. Además, sesiones especiales discutirán aspectos de la cooperación institucional entre organismos saudíes e internacionales.

Esta conferencia sirve como una plataforma de conocimiento especializado para intercambiar experiencia y explorar formas de desarrollar la lexicografía en línea con las transformaciones digitales y las tecnologías de inteligencia artificial. Esto se enmarca dentro de los esfuerzos de la Academia Global Rey Salmán para la Lengua Árabe para construir una referencia científica global que mejore el estatus de la lengua árabe y apoye el logro de los objetivos de la Estrategia Nacional para la Cultura bajo el paraguas de la Visión Saudi 2030.

Academia Global Rey Salmán para la Lengua Árabe

La Academia Global Rey Salmán para la Lengua Árabe fue establecida en 2023 por un decreto real del Rey Salmán bin Abdulaziz Al Saud. Su misión principal es preservar y promover la lengua árabe, apoyar su uso en contextos modernos y mejorar su presencia global a través de investigación, educación e iniciativas culturales.

Ministro de Cultura

El término «Ministro de Cultura» se refiere a un alto cargo gubernamental, no a un lugar físico o sitio cultural. Este ministro de gabinete es típicamente responsable de las artes, el patrimonio, los museos y la política cultural de una nación. El cargo se estableció formalmente por primera vez en Francia en 1959, demostrando cómo los gobiernos reconocen la importancia de dar forma y preservar activamente la cultura nacional.

Riad

Riad es la capital y ciudad más grande de Arabia Saudita, sirviendo como el centro político y administrativo de la nación. Históricamente una ciudad amurallada y un asentamiento clave en la región de Najd, fue capturada en 1902 por el Rey Abdulaziz Al Saud, un evento que marcó el comienzo del estado saudí moderno. La ciudad desde entonces ha experimentado una rápida modernización, transformándose de una ciudad oasis tradicional en una bulliciosa metrópolis contemporánea.

Visión Saudi 2030

La Visión Saudi 2030 es un marco estratégico lanzado en 2016 para reducir la dependencia de Arabia Saudita del petróleo y diversificar su economía. La visión se centra en desarrollar sectores clave como servicios públicos, turismo y tecnología, al mismo tiempo que promueve una sociedad más vibrante. Sus objetivos incluyen fortalecer las actividades económicas y de inversión y aumentar el comercio internacional no petrolero.

Estrategia Nacional para la Cultura

La «Estrategia Nacional para la Cultura» no es un lugar físico o sitio cultural, sino un marco de política gubernamental diseñado para guiar el desarrollo cultural de un país. Típicamente describe objetivos, prioridades y acciones a largo plazo para apoyar las artes, el patrimonio y el sector cultural. Su historia está enraizada en los esfuerzos de una nación por reconocer formal e invertir estratégicamente en la cultura como pilar de la identidad nacional y la prosperidad social y económica.

Academias de la lengua árabe

Las academias de la lengua árabe son instituciones formales establecidas principalmente en el siglo XX para regular, preservar y modernizar la lengua árabe. Su misión clave es proteger el árabe de influencias extranjeras, crear nuevos términos para conceptos modernos y supervisar asuntos de gramática y léxico. Los ejemplos más prominentes incluyen la Academia de la Lengua Árabe en El Cairo, fundada en 1932, que ha desempeñado un papel líder en estos esfuerzos.

Lengua árabe

La lengua árabe es una lengua semítica con orígenes que se remontan al primer milenio EC en la Península Arábiga. Se extendió globalmente con el auge del Islam y la expansión del Imperio Árabe, convirtiéndose en la lengua litúrgica del Corán. Hoy existe tanto en una forma clásica estandarizada como en numerosos dialectos regionales, sirviendo como lengua principal para más de 400 millones de personas.

Escena cultural global

«Escena cultural global» se refiere al mundo interconectado de las artes contemporáneas, las ideas y la expresión creativa que trasciende las fronteras nacionales. Ha sido moldeada por siglos de intercambio cultural, migración y comercio, pero se ha acelerado dramáticamente en la era moderna debido a la globalización y la tecnología digital. Este ecosistema dinámico incluye desde bienales de arte internacionales y tendencias musicales globales hasta la circulación mundial de cine, literatura y medios digitales, fomentando un diálogo continuo entre las tradiciones locales y las influencias globales.