La Municipalidad de la Región de Riad está implementando el proyecto de desarrollo de la Carretera del Príncipe Faisal bin Bandar, que se extiende desde su intersección con la Carretera del Rey Salman bin Abdulaziz en el sur hasta el oleoducto de Aramco en el norte, con una longitud total de 15,5 kilómetros.

El proyecto mejora la conectividad entre barrios y optimiza el flujo vehicular en la zona norte de la capital

Este proyecto de desarrollo, que fortalece la conexión entre vecindarios y mejora la circulación en el norte de la capital, incluye la construcción de una vía principal con tres carriles por sentido, carriles de servicio, además de humanizar la vía y desarrollar sus elementos urbanos.

La iniciativa moderniza los cruces mediante tres semáforos inteligentes, amplía aceras, implementa pasos peatonales y ciclovías, mejora accesos y zonas de estacionamiento, e incorpora facilidades de accesibilidad universal. También cumple objetivos de desarrollo, movilidad y sostenibilidad, aumentando la capacidad vial y reduciendo congestiones, especialmente en zonas comerciales y vitales, al expandir la carretera a tres carriles por dirección.

Los componentes incluyen: una red de drenaje pluvial de 34,3 mil metros, una red de riego de 67,2 mil metros, pavimentación de 558,7 mil m², rehabilitación de 476,4 mil m² de aceras, creación de 6.800 plazas de aparcamiento, 240 espacios para bicicletas y 62 accesos dedicados a zonas adyacentes.

La vía contará con una ciclovía de 20 mil metros, 1.800 postes de iluminación moderna, 500 bancas y 43,3 mil m² de áreas verdes con 7.000 árboles y 28,7 mil arbustos como parte del paisajismo urbano.

El proyecto también reorganiza entradas/salidas y desarrolla intersecciones para mejorar el flujo vehicular, reducir puntos de conflicto y optimizar la movilidad mediante rediseño geométrico, carriles de servicio y semáforos inteligentes, mejorando la conectividad entre barrios del norte de Riad.

Se enfoca en seguridad vial, proporcionando entornos seguros para peatones y ciclistas, con cruces claros y aceras equipadas, cumpliendo con accesibilidad universal para personas con discapacidad visual y movilidad reducida.

Urbanísticamente, mejora el paisaje urbano y la calidad de vida mediante diseño integrado con aceras, mobiliario, caminerías, áreas verdes y coordinación visual, organizando espacios públicos.

Respecto a infraestructura previa, el proyecto implementa redes modernas de drenaje y riego para garantizar sostenibilidad vial y eficiencia operativa.

Carretera Príncipe Faisal bin Bandar

Principal arteria vial de Riad, Arabia Saudita, nombrada en honor al exgobernador de la provincia. Eje comercial y de transporte clave, con centros comerciales y puntos culturales, que refleja la modernización de Riad reconociendo el legado de la familia real saudí.

Carretera Rey Salman bin Abdulaziz

Importante autopista de Riad, nombrada en honor al monarca reinante desde 2015. Conecta áreas estratégicas de la ciudad, simbolizando el desarrollo urbano contemporáneo saudí, destacando el papel de la familia real en el crecimiento infraestructural.

Oleoducto de Aramco

Red crítica operada por Saudi Aramco para transporte de crudo. Establecida en el siglo XX, conecta yacimientos con refinerías y terminales de exportación, siendo vital para el suministro energético global. Ha evolucionado con sistemas modernizados para distribución segura y eficiente.