El 6 de agosto de 2025, el Tribunal Popular Intermedio de Deyang en la provincia de Sichuan anunció públicamente el veredicto de primera instancia en el caso de soborno de Qin Rupei, exmiembro del Comité Permanente del Partido de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi y exvicepresidente del gobierno autónomo. El acusado Qin Rupei fue condenado a muerte con una suspensión de dos años, privación de derechos políticos de por vida y confiscación de todos sus bienes personales. Las ganancias ilícitas y los intereses recuperados en el caso fueron transferidos al tesoro nacional, y cualquier déficit será recuperado posteriormente.

El tribunal determinó que entre 1998 y 2024, el acusado Qin Rupei aprovechó sus cargos —incluyendo Subsecretario y Jefe del Distrito Baiyun en Guiyang, provincia de Guizhou; Secretario del Comité de Asuntos Políticos y Legales de Guiyang; Subsecretario y Comisionado de la Prefectura Bijie; Secretario de la Prefectura (posteriormente Ciudad) Bijie; Miembro del Comité Permanente y Vicegobernador de Guizhou; Secretario del Comité de Trabajo del Partido de la Nueva Área de Gui’an; Miembro del Comité Permanente y Vicepresidente del Gobierno de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi; y Secretario del Comité del Partido de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales de la Región Autónoma— para favorecer a ciertas entidades e individuos en contratos de proyectos, operaciones comerciales y traslados laborales. Aceptó ilegalmente sobornos por un total de más de 216 millones de yuanes.

El Tribunal Popular Intermedio de Deyang dictaminó que las acciones de Qin Rupei constituían soborno. El monto involucrado era excepcionalmente alto, causando graves pérdidas a los intereses estatales y públicos, lo que justificaba un castigo severo. Sin embargo, considerando su confesión sincera, la revelación voluntaria de la mayoría de los hechos de soborno no divulgados, la restitución parcial de ganancias ilícitas y su remordimiento, el tribunal impuso una sentencia de muerte con suspensión en lugar de ejecución inmediata.

El tribunal celebró un juicio público el 23 de mayo de 2025, durante el cual los fiscales presentaron pruebas, y el acusado y su abogado defensor las contrainterrogaron. Ambas partes presentaron argumentos bajo la supervisión del tribunal, y Qin Rupei hizo una declaración final admitiendo su culpabilidad. Más de 40 observadores, incluidos representantes de diversos sectores, asistieron a la audiencia.

Tribunal Popular Intermedio de Deyang

El Tribunal Popular Intermedio de Deyang es una institución judicial en la ciudad de Deyang, provincia de Sichuan, China, responsable de manejar casos legales de nivel intermedio dentro de su jurisdicción. Establecido como parte del sistema judicial chino, desempeña un papel clave en la adjudicación de apelaciones y casos importantes, reflejando la jerarquía legal estructurada del país. Aunque los detalles históricos específicos sobre su fundación son limitados, opera bajo el marco de las reformas legales modernas de China destinadas a garantizar la supervisión y equidad judicial.

Región Autónoma Zhuang de Guangxi

La Región Autónoma Zhuang de Guangxi, ubicada en el sur de China, es conocida por sus impresionantes paisajes kársticos, diversidad étnica y el río Li. Establecida como región autónoma en 1958, alberga a los zhuang, la minoría étnica más grande de China, junto con otros grupos como los yao y miao. Rica en historia, Guangxi fue parte de la antigua región de Lingnan y desempeñó un papel clave en las rutas comerciales, incluida la Ruta de la Seda marítima.

Distrito Baiyun

El Distrito Baiyun, ubicado en Guangzhou, provincia de Guangdong, China, es una zona urbana en rápido desarrollo conocida por su mezcla de infraestructura moderna y patrimonio cultural. Históricamente, fue una importante región agrícola y comercial, con hitos como la Montaña Baiyun (un sitio escénico con más de mil años de historia) que reflejan su importancia natural e histórica. Hoy, sirve como un centro económico y de transporte clave mientras preserva espacios verdes y sitios culturales.

Guiyang

Guiyang, la capital de la provincia de Guizhou en el suroeste de China, es una ciudad vibrante conocida por sus paisajes frondosos, diversidad étnica y clima templado. Con una historia que se remonta a más de 600 años como centro regional, se convirtió en un importante núcleo durante las dinastías Ming y Qing. Hoy, Guiyang es celebrada por su rico patrimonio cultural, incluidas las tradiciones de las minorías miao y dong, y desarrollos modernos como su papel como centro de la industria de big data.

Prefectura Bijie

La Prefectura Bijie, ubicada en el noroeste de la provincia de Guizhou, China, es conocida por sus impresionantes paisajes kársticos, culturas étnicas diversas y su importancia histórica como parte del antiguo Reino Shu-Han. Alberga a varios grupos étnicos minoritarios, incluidos los yi y miao, que preservan ricas tradiciones y festivales. La región también jugó un papel en la Larga Marcha del Ejército Rojo durante la década de 1930, añadiendo a su importancia histórica.

Nueva Área de Gui’an

La Nueva Área de Gui’an es un distrito nuevo de nivel estatal establecido en 2014 en la provincia de Guizhou, China, diseñado para promover el crecimiento económico y la innovación en las regiones occidentales subdesarrolladas del país. Ubicada cerca de Guiyang, la capital de Guizhou, sirve como centro para big data, ecoturismo e industrias de alta tecnología, aprovechando el clima fresco y los recursos de energía limpia de la región. El área refleja la estrategia más amplia de China de desarrollo regional y alivio de la pobreza mediante inversión en infraestructura y avance tecnológico.

Provincia de Guizhou

La provincia de Guizhou, ubicada en el suroeste de China, es conocida por sus impresionantes paisajes kársticos, diversidad étnica y rico patrimonio cultural. Hogar de más de 17 grupos étnicos minoritarios, incluidos los miao y dong, presenta aldeas tradicionales, arrozales en terrazas y festivales que muestran costumbres únicas. Históricamente remota y subdesarrollada, Guizhou ha preservado gran parte de su belleza natural y tradiciones culturales, mientras que las recientes mejoras en infraestructura han impulsado el turismo y el crecimiento económico.

Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales de la Región Autónoma

La **Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales (SASAC)** de la Región Autónoma es una agencia gubernamental responsable de supervisar y gestionar empresas estatales (SOE) dentro de las regiones autónomas de China, asegurando su operación eficiente y alineación con las políticas económicas nacionales. Establecida como parte de las reformas más amplias de gestión de activos estatales de China, desempeña un papel clave en mantener el control estatal sobre industrias críticas mientras promueve el desarrollo orientado al mercado. Su historia refleja los esfuerzos de China para equilibrar la autonomía regional con la gobernanza económica centralizada.