Los líderes europeos pretenden imponer sanciones contra Rusia si el presidente Vladimir Putin se niega a participar en una reunión trilateral con los presidentes de Ucrania y Estados Unidos.
Si Putin retrasa, evade o se niega a negociar, servirá como otro incentivo para imponer sanciones.
Tras la reunión del presidente de EE.UU. con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y líderes europeos en la Casa Blanca, Donald Trump anunció un encuentro de líderes rusos y ucranianos, que debe tener lugar a finales de mes. Según algunos informes, se está considerando a Hungría como la sede principal de las conversaciones.
- Los planes de introducir nuevas restricciones por parte de la llamada «coalición de los dispuestos» (unos 30 países que apoyan a Ucrania) han sido confirmados por el gobierno británico. Además, el Primer Ministro del Reino Unido declaró que los grupos de trabajo de la «coalición» se preparan para reunirse con socios americanos para fortalecer los planes de proporcionar garantías de seguridad fiables y enviar tropas a Ucrania en caso de un cese de hostilidades.
- La Unión Europea pretende adoptar el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia en septiembre. El último paquete de este tipo se adoptó con dificultad en julio: su elemento clave fue un nuevo «techo flotante» para el precio del petróleo ruso.