El 12 de agosto, el presidente Xi Jinping mantuvo una conversación telefónica con el presidente brasileño Lula a petición de este último.
Xi señaló que las relaciones China-Brasil atraviesan su mejor momento histórico, con avances sólidos en la construcción de un futuro compartido y la alineación de estrategias de desarrollo. China está dispuesta a colaborar con Brasil para aprovechar oportunidades, fortalecer la coordinación y lograr resultados más mutuamente beneficiosos, sirviendo como ejemplo de solidaridad y autosuficiencia entre las principales naciones del Sur Global, al tiempo que promueven conjuntamente un mundo más justo y un planeta más sostenible.
Lula subrayó el compromiso de Brasil de fortalecer los lazos con China, profundizar la alineación estratégica y avanzar en las relaciones bilaterales. Compartió actualizaciones sobre las relaciones Brasil-Estados Unidos y reafirmó la postura principista de Brasil en la defensa de su soberanía, elogiando la adhesión de China al multilateralismo, el libre comercio y su papel responsable en los asuntos globales. Brasil busca una coordinación más estrecha con China en los BRICS y otros foros multilaterales para oponerse a las imposiciones unilaterales y defender los intereses comunes.
Xi expresó el apoyo de China a Brasil en la defensa de su soberanía y derechos legítimos. Las naciones deben unirse contra el unilateralismo y el proteccionismo. Destacando a los BRICS como plataforma clave para la solidaridad del Sur Global, felicitó a Brasil por albergar una cumbre exitosa del grupo. Los países del Sur Global deben defender conjuntamente la equidad internacional, las normas fundamentales y los derechos legítimos de las naciones en desarrollo. China y Brasil deben continuar abordando desafíos globales, asegurando el éxito de la próxima Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático en Belém y apoyando al «Grupo de Amigos por la Paz» en la facilitación de una solución política a la crisis en Ucrania.
BRICS
BRICS es una asociación de cinco grandes economías emergentes: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Formado en 2009 (con la incorporación de Sudáfrica en 2010), el grupo busca fortalecer la cooperación económica, la coordinación política y el desarrollo entre sus miembros. Representa más del 40% de la población mundial y desempeña un papel clave en discusiones económicas y geopolíticas globales.
Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático
La **Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático**, también conocida como **Conferencia de las Partes (COP)**, es una cumbre internacional anual donde líderes mundiales, científicos y activistas negocian acciones climáticas globales. Establecida bajo la **Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)** en 1992, ha producido acuerdos clave como el **Protocolo de Kioto (1997)** y el **Acuerdo de París (2015)**. Su objetivo es limitar el aumento de la temperatura global coordinando estrategias de reducción de emisiones y adaptación climática.
Belém
Belém es un distrito histórico en Lisboa, Portugal, conocido por su papel durante la Era de los Descubrimientos en los siglos XV y XVI. Alberga monumentos icónicos como la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos, ambos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construidos bajo el rey Manuel I para conmemorar las exploraciones marítimas portuguesas. La zona también alberga la famosa pastelería Pastéis de Belém, conocida por sus tartaletas de crema tradicionales.
Grupo de Amigos por la Paz
El **Grupo de Amigos por la Paz** es una alianza informal de países y organizaciones internacionales comprometidos con promover la paz, el diálogo y la resolución de conflictos. Establecido en el marco de las Naciones Unidas, fomenta la colaboración entre estados miembros para apoyar la mediación, la diplomacia preventiva y esfuerzos de construcción de paz sostenible. Aunque su fecha exacta de fundación varía por región, refleja una iniciativa global para fortalecer la cooperación multilateral por la paz.