El proyecto multimillonario del puente que conectará las provincias de Cavite y Bataan comenzará su construcción antes de que termine 2025, anunció el presidente Ferdinand «Bongbong» Marcos Jr.

El proyecto del Puente Interconector Bataan-Cavite, concebido como uno de los puentes marítimos más largos del mundo, será financiado mediante un esquema de financiamiento por tramos, con 2.100 millones de dólares proporcionados por el Banco Asiático de Desarrollo y 1.140 millones de dólares cofinanciados por el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura.

«Antes de que termine el año, comenzará la construcción del Puente Interconector Bataan-Cavite. Este puente de 32 kilómetros de longitud se extenderá a través de la Bahía de Manila», declaró Marcos durante su cuarto Discurso sobre el Estado de la Nación en el Batasang Pambansa en Quezon City.

«Si el tiempo de viaje actual desde Mariveles a Naic es de cinco horas, eventualmente se reducirá a solo 45 minutos», añadió el presidente.

Con una extensión de 32,15 kilómetros, el proyecto creará una conexión estratégica entre las Regiones III y IV-A, promoviendo el crecimiento económico y potenciando el turismo.

El proyecto se dividirá en siete paquetes de contrato, comenzando primero la construcción de las dos secciones terrestres.

El Paquete 1 cubre el Acceso Terrestre de Bataan de 5 kilómetros, mientras que el Paquete 2 incluye el Acceso Terrestre de Cavite de 1,35 kilómetros.

Los Paquetes 3 y 4 consisten en viaductos marinos en el norte y sur, con una longitud total de 20,65 kilómetros.

Los Paquetes 5 y 6 son los Puentes del Canal Norte y Sur, con 2,15 y 3,15 kilómetros respectivamente.

El séptimo paquete involucra obras auxiliares para todo el proyecto.

El puente interisla de cuatro carriles y 32,15 kilómetros unirá el Barangay Alas-asin en Mariveles, Bataan, con el Barangay Timalan Concepcion en Naic, Cavite.

El puente contará con dos puentes navegables: el Puente del Canal Norte de 400 metros y el Puente del Canal Sur de 900 metros, que pasarán cerca de la Isla Corregidor. Aproximadamente el 80% de la estructura estará sobre el agua.

Puente Interconector Bataan-Cavite

El **Puente Interconector Bataan-Cavite (BCIB)** es un puente marítimo planificado de 32,15 kilómetros en Filipinas que conectará Bataan y Cavite a través de la Bahía de Manila. Una vez completado, será uno de los puentes marítimos más largos del mundo, reduciendo significativamente el tiempo de viaje entre las dos regiones y potenciando el crecimiento económico. El proyecto, iniciado bajo el programa «Build, Build, Build», refleja los esfuerzos del gobierno para mejorar la infraestructura y las redes de transporte del país.

Bahía de Manila

La Bahía de Manila es un puerto natural en Filipinas, famoso por sus impresionantes vistas al atardecer y su importancia histórica. Fue el escenario de la Batalla de la Bahía de Manila en 1898 durante la Guerra Hispano-Estadounidense, donde la Armada de EE.UU. derrotó a la flota española. Hoy, el área de la bahía es un destino popular, con el Manila Baywalk y esfuerzos de rehabilitación en curso para restaurar su ecosistema.

Batasang Pambansa

El **Batasang Pambansa** (Legislatura Nacional) es la sede de la Cámara de Representantes de Filipinas, ubicada en Quezon City. Establecido en 1978 durante el régimen de Marcos, sirvió como edificio legislativo bajo la Constitución de 1973 y fue mantenido después de que la Constitución de 1987 restableciera el Congreso bicameral. Hoy, sigue siendo un hito político clave donde se toman importantes decisiones legislativas.

Quezon City

Quezon City es una ciudad altamente urbanizada en Filipinas, establecida en 1939 y nombrada en honor a Manuel L. Quezon, el segundo presidente del país. Fue la capital desde 1948 hasta 1976 antes de que Manila recuperara el título. Hoy, es la ciudad más poblada de Metro Manila y un centro importante para el gobierno, la educación y el comercio, con hitos como el Quezon Memorial Circle y la Universidad de Filipinas Diliman.

Mariveles

Mariveles es un pueblo costero en la Península de Bataan, Filipinas, conocido por su importancia histórica durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el punto de partida de la infame Marcha de la Muerte de Bataan en 1942, donde miles de prisioneros de guerra filipinos y estadounidenses fueron obligados a marchar hacia Capas. Hoy, es una puerta de entrada a atracciones naturales cercanas, como montañas y playas, mientras preserva memoriales que honran su pasado bélico.

Naic

Naic es un municipio histórico en Cavite, Filipinas, conocido por su papel en la lucha por la independencia del país. Fue establecido en 1791 y se convirtió en un sitio importante durante la Revolución Filipina, donde los revolucionarios, incluido Andrés Bonifacio, buscaron refugio. Hoy, Naic preserva su herencia a través de hitos como la Iglesia de Naic y la Casa del Juicio de Bonifacio.

Isla Corregidor

La Isla Corregidor, ubicada en la entrada de la Bahía de Manila en Filipinas, es un sitio histórico conocido por su papel militar estratégico durante la Segunda Guerra Mundial. Apodada «The Rock», sirvió como una fortaleza defensiva clave para las fuerzas estadounidenses y filipinas contra la invasión japonesa en 1942. Hoy, es un destino turístico popular, con ruinas preservadas, memoriales de guerra y museos que honran su legado bélico.