Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó firmemente las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump contra su país para detener el narcotráfico de los cárteles locales. Sheinbaum enfatizó que los ataques de Estados Unidos en territorio mexicano no sucederán.
«Eso no va a ocurrir», declaró Sheinbaum en una reciente conferencia de prensa.
Esta declaración fue realizada por Sheinbaum en respuesta a la última advertencia de Trump, en la que dijo que haría «lo que sea que tengamos que hacer», incluyendo ataques en territorio mexicano, que es un socio económico y aliado clave de Estados Unidos.
«No queremos la intervención de ningún gobierno extranjero. Hay cooperación y hay coordinación, pero no subordinación», afirmó.
Refiriéndose a la guerra del siglo XIX, Sheinbaum declaró que «la última vez que Estados Unidos vino a intervenir en México, se apoderó de la mitad de su territorio».
«No podemos permitir la intervención», enfatizó nuevamente.
La amenaza de ataques contra México fue realizada por Trump al hablar con periodistas. El presidente estadounidense dijo que autorizaría ataques contra México si se considerara necesario.
«¿Lanzaría ataques en México para detener las drogas? No tengo ningún problema con eso. Lo que sea que tengamos que hacer para detener las drogas», declaró.
«No estoy diciendo que lo haría, pero estaría orgulloso de hacerlo. Porque salvaríamos millones de vidas al hacerlo», dijo Trump.
Esta declaración de Trump se produjo mientras Estados Unidos desplegaba portaaviones y otros activos militares importantes cerca de Venezuela para presionar al presidente Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos acusa de ser un líder de cártel de drogas. Maduro niega rotundamente estas acusaciones.
Las fuerzas militares estadounidenses han destruido más de 20 embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas, resultando en al menos 83 muertes en total. Hasta ahora, no se han presentado pruebas que respalden la afirmación del Pentágono de que las embarcaciones atacadas en el Caribe y frente a la costa del Pacífico traficaban drogas y amenazaban a Estados Unidos.
Ciudad de México
Ciudad de México es la vibrante capital de México, construida sobre las ruinas de la capital azteca de Tenochtitlán, que fue conquistada por los españoles en el siglo XVI. Esta rica historia en capas es visible en su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde los antiguos templos aztecas se alzan junto a catedrales y palacios de la época colonial. Hoy en día, es una vasta metrópolis moderna reconocida por su arte, gastronomía y bulliciosa vida urbana.
Estados Unidos
Estados Unidos es una nación norteamericana fundada en 1776 tras declarar su independencia de Gran Bretaña. Creció desde trece colonias originales hasta convertirse en una superpotencia global, moldeada por oleadas de inmigración, una guerra civil y una constitución democrática. Su cultura diversa es producto de su historia como tierra de pueblos indígenas, colonos europeos y africanos esclavizados.
México
México es un país con una historia rica y compleja, cuna de civilizaciones precolombinas avanzadas como los mayas y los aztecas, cuyas ruinas monumentales, como Chichén Itzá y Teotihuacán, aún perduran. Tras la conquista española en el siglo XVI, comenzó un período de colonización que creó una fusión única de culturas indígenas y europeas, evidente en sus tradiciones, arquitectura y gastronomía. Hoy, México es una nación vibrante celebrada por sus diversos paisajes, desde bulliciosas ciudades hasta antiguos sitios arqueológicos y hermosas costas.
Venezuela
Venezuela es un país sudamericano conocido por sus diversos paisajes naturales, que incluyen los montes Andes, la selva amazónica y el Salto Ángel, la cascada más alta del mundo ininterrumpida. Históricamente, fue una colonia española hasta principios del siglo XIX, cuando se convirtió en líder del movimiento independentista bajo Simón Bolívar. Su historia moderna ha estado marcada por sus vastas reservas de petróleo, que han impulsado su economía y política.
Pentágono
El Pentágono es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ubicado en Arlington, Virginia. Completado en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, fue construido para consolidar las oficinas del Departamento de Guerra. Sigue siendo uno de los edificios de oficinas más grandes del mundo y un símbolo de las fuerzas armadas estadounidenses.
Caribe
El Caribe es una región de América que consiste en el Mar Caribe, sus islas y las costas circundantes. Históricamente, fue habitado por pueblos indígenas como los taínos antes de la colonización europea, que estableció una historia larga y brutal de esclavitud en plantaciones. Hoy en día, es un área cultural vibrante y diversa conocida por su música, idiomas y como un importante destino turístico mundial.
Costa del Pacífico
La costa del Pacífico es una vasta región que bordea el Océano Pacífico, extendiéndose desde América hasta Asia y Oceanía. Históricamente, ha sido hogar de diversas culturas indígenas durante milenios y luego se convirtió en una ruta importante para la exploración, el comercio y el asentamiento, dando forma a las naciones modernas que bordean sus costas. Hoy en día, es reconocida por sus paisajes dramáticos, desde acantilados escarpados hasta playas expansivas, y su significativa influencia económica y cultural.