El negocio de chips de yuca y plátano en la Aldea Jelegong, Distrito Kutawaringin, Regencia de Bandung, continúa enfrentando serios desafíos para su desarrollo.
Aunque estos snacks son populares por su sabor sabroso y crujiente, las limitaciones en la certificación halal y los estándares de envasado impiden que las empresas penetren consistentemente en el mercado moderno.
Un artesano de chips de 50 años de la aldea mencionó que sus productos han sido comercializados con éxito en otras regiones.
«Ha habido pedidos desde Yakarta y varias ciudades de Java Central. Incluso se enviaron por tierra a Lampung», dijo.
Sin embargo, reconoció que no todos los pedidos salen bien. Varias veces, los pedidos fueron rechazados porque los compradores solicitaron garantías de certificación halal y envasado estándar para minoristas.
«A menudo dicen que el producto es bueno y sabe delicioso, pero sin un certificado halal y un empaque oficial, las mercancías son rechazadas», explicó.
Esto frecuentemente frena su negocio, aunque las oportunidades de mercado en realidad están muy abiertas.
«Es una lástima, porque habíamos preparado un lote de producción grande, pero al final fue devuelto porque no se cumplían los requisitos», añadió.
Además de los problemas de certificación, el capital limitado también es un problema importante. El artesano admitió que no puede permitirse equipos como selladoras modernas y envasado al vacío que podrían extender la vida útil del producto.
«Mi capital solo es suficiente para la producción diaria. Cuando los supermercados o grandes compradores normalmente pagan después, se vuelve aún más difícil para un pequeño negocio como el mío», aclaró.
Enfatizó que la necesidad de la certificación halal es cada vez más urgente.
«Ahora la gente es más cuidadosa; quieren productos que sean claramente halal con un empaque ordenado. Si solo usamos plástico normal, parece menos convincente», declaró.
No obstante, los chips de la aldea todavía mantienen un atractivo especial para los consumidores locales. Su sabor sabroso y el uso de ingredientes frescos mantienen a muchos clientes leales.
«Estos chips caseros son más crujientes y naturales; el sabor es tan bueno como los que se venden en las grandes tiendas», dijo un cliente de Kutawaringin.
Se informa que el gobierno local ha proporcionado varias sesiones de formación para MIPYMES. Sin embargo, según el artesano, esta asistencia no ha abordado las necesidades centrales de los artesanos.
«No solo necesitamos teoría; también necesitamos ayuda con la certificación, el equipo y capital adicional para desarrollarnos de verdad», expresó.
A pesar de enfrentar muchos obstáculos, el artesano se mantiene optimista. Ve la demanda desde fuera de Java Occidental como una oportunidad significativa para hacer crecer su negocio de chips.
«Una vez que tengamos la certificación halal y el empaque estándar, confío en que los chips de aquí podrían convertirse en un souvenir representativo de la Regencia de Bandung», dijo.
Espera un apoyo tangible tanto del gobierno como del sector privado para ayudar a elevar el negocio de los chips.
«Si recibimos asistencia en equipos y apoyo para la certificación, podemos mejorar la calidad y llegar a un mercado más amplio. Pequeños negocios como este no deberían estancarse solo por falta de apoyo», concluyó.
Aldea Jelegong
La Aldea Jelegong es un pequeño asentamiento ubicado en Bandung, Java Occidental, Indonesia. Históricamente, era una zona rural tranquila, pero ganó notoriedad a principios de la década de 2000 como el sitio de un gran vertedero informal que servía a la ciudad de Bandung. Este vertedero trajo importantes desafíos ambientales y sociales a la comunidad local.
Distrito Kutawaringin
El Distrito Kutawaringin es una regencia (kabupaten) ubicada en Java Occidental, Indonesia. Históricamente, se cree que su nombre deriva de las palabras «kuta» (fuerte) y «waringin» (árbol de la higuera de Bengala), lo que sugiere un asentamiento significativo en el pasado. Hoy en día, es una región administrativa conocida por su actividad agrícola y paisajes pintorescos.
Regencia de Bandung
La Regencia de Bandung es una región administrativa en Java Occidental, Indonesia, que rodea la ciudad de Bandung. Históricamente, fue parte del Reino Sunda y luego se convirtió en un centro importante para la agricultura de plantación durante la era colonial holandesa. Hoy en día, es reconocida por sus paisajes montañosos, atracciones volcánicas como el Tangkuban Perahu y prósperas plantaciones de té.
Yakarta
Yakarta es la capital y ciudad más grande de Indonesia, ubicada en la costa noroeste de Java. Históricamente conocida como Batavia durante la era colonial holandesa, sirvió como capital de las Indias Orientales Holandesas y se convirtió en el centro del comercio de especias. Hoy en día, es una bulliciosa y extensa metrópolis que sirve como centro político y económico del país.
Java Central
Java Central es una provincia de Indonesia ubicada en el medio de la isla de Java, históricamente el centro de poderosos imperios hindú-budistas y la cuna de la cultura javanesa esencial. Alberga algunos de los monumentos culturales y religiosos más significativos de Indonesia, notablemente el Borobudur del siglo IX, el templo budista más grande del mundo. La historia de la región también incluye los posteriores Sultanatos de Mataram, que establecieron la ciudad de Yogyakarta como una capital cultural javanesa.
Lampung
Lampung es una provincia ubicada en el extremo sur de Sumatra, Indonesia, históricamente conocida como una parte importante del imperio marítimo de Srivijaya. Su cultura está notablemente influenciada por esta historia, así como por la migración javanesa, y es famosa por su tela tradicional tejida, «tapís». Hoy en día, es una región significativa para la agricultura y es conocida por sus atracciones naturales, incluido el volcán Krakatoa.
Java Occidental
Java Occidental es una provincia indonesia en la isla de Java, históricamente hogar del pueblo sondanés y del poderoso Reino Hindú de Pajajaran. La región es reconocida por su vibrante capital, Bandung, y sus impresionantes paisajes naturales, que incluyen volcanes activos, plantaciones de té y reservas de vida silvestre. Culturalmente, es famosa por su distintiva música, danza y formas de arte tradicional como el *wayang golek* (teatro de títeres de madera).
Regencia de Bandung
La Regencia de Bandung es una región en Java Occidental, Indonesia, que rodea la ciudad de Bandung. Históricamente, fue parte del Reino Sunda y luego se convirtió en un centro importante para la agricultura de plantación durante la era colonial holandesa. Hoy en día, es reconocida por su exuberante paisaje montañoso, terrenos volcánicos y prósperas industrias agrícolas y turísticas.