El 26 de agosto, el Primer Ministro Pham Minh Chinh, Jefe del Comité Directivo Nacional para la Integración Internacional, presidió una conferencia para poner en marcha el Comité Directivo y evaluar la situación de la implementación de la integración internacional en los últimos tiempos, así como la dirección y las tareas para la integración internacional en el próximo período.
Asistieron a la conferencia el Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, Subjefe Permanente del Comité Directivo; ministros, jefes de agencias a nivel ministerial, organismos gubernamentales; líderes de ministerios, sectores, agencias centrales y algunas provincias y ciudades que son miembros del Comité Directivo.
La conferencia conoció el anuncio de la Decisión del Primer Ministro sobre la consolidación del Comité Directivo Nacional para la Integración Internacional y la implementación de la Resolución 59-NQ/TW del Politburó, el Reglamento de Funcionamiento del Comité Directivo, y el lanzamiento oficial del mismo.
En la conferencia, el Primer Ministro Pham Minh Chinh, Jefe del Comité Directivo, declaró que anteriormente existía un Comité Directivo Nacional sobre Integración Internacional. Tras la emisión de la Resolución 59-NQ/TW del Politburó sobre la integración internacional en la nueva situación, y siguiendo las instrucciones del Secretario General To Lam, el Gobierno emitió una Decisión para consolidar el Comité Directivo con el fin de llevar a cabo las tareas como antes e implementar la Resolución 59-NQ/TW.
El Primer Ministro solicitó que los miembros del Comité Directivo asuman el más alto espíritu y responsabilidad en sus capacidades de trabajo, contribuyendo a ayudar al Comité a alcanzar los objetivos y requisitos de las Resoluciones del Partido y las políticas y leyes del Estado sobre integración internacional. El Primer Ministro elogió al Ministerio de Relaciones Exteriores por asesorar urgentemente en el desarrollo del Programa de Acción del Gobierno para implementar la Resolución 59-NQ/TW y por preparar la presentación a la Asamblea Nacional de una resolución sobre mecanismos y políticas especiales para promover la implementación de la Resolución 59-NQ/TW.
Al evaluar los resultados del trabajo de integración internacional y la implementación de la Resolución No. 59 en los últimos tiempos, el Primer Ministro declaró que la integración internacional ha jugado un papel importante en la consolidación de un entorno pacífico y estable para el desarrollo nacional, especialmente en el contexto actual de inestabilidad, incertidumbre y complejidad internacional.
El Primer Ministro aclaró: Tras emitir la Resolución 59, continuamos expandiendo y modernizando nuestra red de socios, profundizando las relaciones bilaterales y ampliando la cooperación en muchos campos, fortaleciendo la confianza política y entrelazando cada vez más los intereses con los países; elevando el número total de socios con los que nuestro país tiene una Asociación Integral o superior a 38.
La integración internacional se ha convertido verdaderamente en un importante motor para mejorar la fuerza interna y servir eficazmente al desarrollo del país. Aunque el crecimiento económico mundial se desaceleró y surgieron muchos factores impredecibles, nuestro país aún logró altas tasas de crecimiento; el crecimiento del PIB en los primeros 6 meses de 2025 alcanzó el 7,52%; el volumen total de exportaciones de mercancías en los primeros 7 meses de 2025 superó los 514 mil millones de USD. El capital total de IED registrado y implementado en los primeros 7 meses de 2025 alcanzó los 24.100 millones de USD y 13.600 millones de USD respectivamente, situando al país entre los 15 principales países en desarrollo que más IED atraen en el mundo.

Según el Primer Ministro, la integración internacional ha creado un impulso para acelerar la perfección de las instituciones nacionales.