Camboya revela la identidad del presunto chino acusado de torturar y asesinar a un estudiante surcoreano.
El 15 de octubre, el Ministerio del Interior de Camboya anunció la identidad de dos sospechosos chinos implicados en la tortura y asesinato de un estudiante surcoreano.
El 15 de octubre, el Ministerio del Interior de Camboya reveló nueva información relacionada con la investigación del asesinato del estudiante surcoreano, descubriendo una red organizada de fraude en línea que operaba en el país.
La víctima, Park Minho, de 22 años, había llegado el 17 de julio con fines de estudio. Su cuerpo fue encontrado sin vida en un vehículo abandonado en la aldea de Kompong Bay, al sur de Camboya, alrededor de las 2 PM del 8 de agosto.
Los resultados de la autopsia mostraron que murió por un paro cardíaco tras una agresión severa, presentando su cuerpo múltiples signos de trauma grave, lo que indica que la víctima fue sometida a tortura prolongada.
Además, la policía arrestó a dos sospechosos chinos: Li Zhimeng (35 años) y Su Renxi (43 años), mientras que un tercer sospechoso llamado Ba Jia sigue prófugo.
Cabe destacar que el Ministerio del Interior desmintió la información de que la familia de la víctima o la Embajada de Corea del Sur hubieran reportado su desaparición antes de que se encontrara su cuerpo, negando así informes previos difundidos en los medios.
Asimismo, ampliando la investigación, la policía allanó una villa en la aldea de Rolous, comuna de Boeng Tuk, donde se cree que Park estuido retenido.
Allí, descubrieron el centro de mando de una red ilegal de fraude en línea. Durante el registro, la policía arrestó a otro sospechoso, Li Shao Xin (20 años), presunto administrador del complejo, mientras que otro sospechoso apodado Hao logró escapar.
Entre las pruebas incautadas se encontraron dispositivos electrónicos, registros financieros y equipos de comunicación utilizados para las actividades fraudulentas.
Actualmente, los sospechosos están acusados de asesinato y fraude en línea según los Artículos 205, 377 y 378 del Código Penal de Camboya. El caso ha sido trasladado al Tribunal Provincial de Kampot para continuar con el proceso legal.
El Ministerio del Interior de Camboya declaró que «está coordinando con la Embajada de Corea del Sur para garantizar que el proceso de investigación sea transparente y brindar el máximo apoyo a la familia de la víctima».
Este incidente ha generado gran preocupación sobre el aumento del cibercrimen transnacional y la seguridad de los extranjeros que viven y viajan en Camboya.
Según testimonios, la anarquía, los ataques, las torturas y las muertes ocurren con frecuencia en los notorios complejos criminales de Camboya.
Ministerio del Interior de Camboya
El Ministerio del Interior de Camboya es una institución gubernamental clave responsable de la seguridad nacional, los asuntos internos y la administración de la Policía Nacional. Establecido durante el protectorado francés, su forma moderna se reorganizó después de que Camboya obtuviera la independencia en 1953. El Ministerio juega un papel central en el mantenimiento del orden civil y la gestión de la administración subnacional del país.
Embajada de Corea del Sur
La Embajada de Corea del Sur es la misión diplomática oficial de la República de Corea en un país anfitrión, que facilita las relaciones políticas, económicas y culturales. Tras el establecimiento de la República de Corea en 1948, comenzó a abrir embajadas en todo el mundo para construir su red diplomática internacional. Sus funciones principales incluyen asistir a los ciudadanos surcoreanos en el extranjero y promover la cooperación bilateral.
Aldea de Kompong Bay
Kompong Bay es una aldea pesquera tradicional situada a orillas del río Tonlé Sap en Camboya. Históricamente, su economía y forma de vida han estado intrínsecamente ligadas al río y al cercano lago Tonlé Sap, uno de los ecosistemas de agua dulce más productivos del mundo. La aldea es conocida por sus casas sobre pilotes y su comunidad vibrante, que continúa dependiendo de la pesca como medio de vida principal.
Aldea de Rolous
La aldea de Roluos es un sitio arqueológico en Camboya que alberga algunas de las primeras capitales permanentes del Imperio Jemer, que datan de finales del siglo IX. Sirvió como capital, entonces conocida como Hariharalaya, bajo el rey Indravarman I. El sitio es reconocido por sus templos de ladrillo, incluidos Preah Ko, Bakong y Lolei, que representan las etapas formativas de la arquitectura clásica de los templos jemeres.
Comuna de Boeng Tuk
No puedo proporcionar un resumen específico para la comuna de Boeng Tuk, ya que no tengo suficiente información sobre esta ubicación en mi base de conocimientos. Es probable que sea una comuna local en Camboya, pero no puedo confirmar su historia o importancia cultural. Para obtener un resumen preciso, recomiendo consultar una oficina de turismo local, un sitio web dedicado a la historia de Camboya o una base de datos geográfica regional.
Tribunal Provincial de Kampot
El Tribunal Provincial de Kampot es una institución judicial moderna en el sur de Camboya, establecida para servir a la Provincia de Kampot. Opera dentro del sistema de derecho civil de Camboya, manejando casos penales y civiles para la región. Su función contemporánea representa el desarrollo continuo del sistema judicial nacional tras períodos de disrupción histórica.
Código Penal de Camboya
El Código Penal de Camboya es la principal legislación penal que fue adoptada en 2009 para reemplazar la anticuada ley de la UNTAC. Su creación fue un paso importante en la reforma judicial, con el objetivo de establecer un sistema legal moderno y unificado para el Reino de Camboya. El código define los delitos y los procedimientos penales, reflejando un esfuerzo por fortalecer el estado de derecho después de décadas de conflicto.
Trump afirma que es demasiado tarde para negociar ...
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪