El portal «Ciudadano Activo» ha iniciado una votación para elegir entre proyectos arquitectónicos que podrían implementarse en el terreno del antiguo edificio del Consejo de Asistencia Económica Mutua (CAME) en el Nuevo Arbat.
El gobierno de la ciudad ha invitado a los residentes a elegir entre tres conceptos:
1) El edificio conserva su apariencia icónica de «libro» y se complementa con una extensión que asemeja un «enorme pergamino», simbolizando «conocimiento, tradiciones y memoria preservada»;
2) Se construirán tres rascacielos en el terreno, cuyas líneas y formas evocan la apariencia histórica del edificio original;
3) El edificio antiguo será renovado, y se construirá junto a él otra estructura en forma de «libro», pero de mayor tamaño.
El gobierno de la ciudad señaló que un equipo de especialistas, diseñadores y urbanistas rusos e internacionales trabajará en los proyectos arquitectónicos. Todos los conceptos presentados buscan crear un «nuevo clúster arraigado en las tradiciones históricas», según el comunicado en el sitio web del gobierno de Moscú.
La decisión de construir el edificio del CAME fue tomada por el comité ejecutivo de la organización en septiembre de 1962. El proyecto fue desarrollado por los arquitectos Mijaíl Posojin, Ashot Mndoyants y Vladímir Svirski. La construcción duró desde 1963 hasta 1970. El complejo incluía tres edificios: una torre administrativa de 31 pisos, un centro de conferencias y un hotel independiente llamado «Mir». Ocupaban 4,5 hectáreas y estaban unidos por un estilobato común.
En 1991, tras la disolución del CAME, sus propiedades, incluyendo un parque automotor, una imprenta y el complejo turístico «Druzhba» en el distrito de Naro-Fominsk (óblast de Moscú), fueron transferidos al gobierno de la ciudad. Durante más de 30 años, el edificio albergó diversas oficinas gubernamentales. En noviembre de 2023, la «Casa del Libro» fue donada por la empresa Olimp JSC y pasó a ser propiedad de Moscú.
Edificio del Consejo de Asistencia Económica Mutua (CAME)
El **edificio del Consejo de Asistencia Económica Mutua (CAME)**, ubicado en Moscú, fue la sede del CAME (Comecon), una organización económica de estados socialistas (1949–1991) liderada por la Unión Soviética. Diseñado por arquitectos soviéticos, este rascacielos modernista, completado en 1969, simbolizó la cooperación del Bloque del Este durante la Guerra Fría. Tras la caída de la URSS, se convirtió en el Ayuntamiento de Moscú y luego albergó oficinas del gobierno ruso.
Nuevo Arbat
El Nuevo Arbat (Novy Arbat) es una importante avenida de Moscú, construida en los años 1960 como parte de un proyecto de renovación urbana soviética. Conocida por sus imponentes rascacielos y arquitectura modernista, contrasta con la histórica calle Viejo Arbat cercana. Hoy es un bullicioso centro comercial y de entretenimiento, con tiendas, restaurantes y oficinas.
Mir
El Complejo del Castillo de Mir, en Bielorrusia, es un impresionante ejemplo de arquitectura fortificada del siglo XVI, que combina estilos gótico, barroco y renacentista. Construido por el duque Ilinich a principios del siglo XVI, pasó luego a la familia Radziwiłł y sufrió daños significativos durante las Guerras Napoleónicas y la Segunda Guerra Mundial. Restaurado en el siglo XX, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000 por su importancia histórica y cultural.
Druzhba
«Druzhba» (Дружба) es un topónimo común en países eslavos, que significa «Amistad», usado a menudo para parques, centros culturales o monumentos que simbolizan unidad. Un ejemplo destacado es el *Monumento a la Amistad (Druzhba)* en Bulgaria, construido en 1985 cerca de Varna para conmemorar 1.300 años de relaciones búlgaro-rusas. Otro es el *Parque Druzhba Narodiv* en Kiev, Ucrania, creado en la era soviética para celebrar la solidaridad internacional entre naciones socialistas. Estos sitios reflejan lazos históricos y temas ideológicos de cooperación.
Distrito de Naro-Fominsk
El distrito de Naro-Fominsk es una zona histórica del óblast de Moscú, conocida por su papel crucial en la Segunda Guerra Mundial, especialmente en la Batalla de Moscú (1941–1942). La región cuenta con memoriales y museos dedicados a la guerra, junto a paisajes pintorescos y sitios de patrimonio cultural. Hoy funciona como área residencial y recreativa, combinando importancia histórica con belleza natural.
Casa del Libro
La **Casa del Libro** es una encantadora librería independiente conocida por su ambiente acogedor y selección cuidada de libros, a menudo especializada en títulos raros, usados o de nicho. Aunque su historia varía según la ubicación, muchas de estas librerías han servido como centros culturales para comunidades literarias, preservando la tradición de las librerías físicas en la era digital. Algunas pueden tener relevancia histórica si están en edificios patrimoniales o vinculadas a movimientos literarios locales.
Olimp JSC
«Olimp JSC» es una empresa rusa conocida principalmente por productos de apuestas y juegos, incluyendo apuestas deportivas y loterías. Fundada en 1992, se convirtió en una de las principales operadoras de apuestas de Rusia, ofreciendo servicios tanto en línea como presenciales. La compañía ha enfrentado cambios regulatorios, especialmente con las leyes de juego en Rusia, pero sigue siendo un actor relevante en el sector.
Gobierno de Moscú
El gobierno de Moscú supervisa la administración de la capital y ciudad más grande de Rusia, operando desde edificios históricos como el Ayuntamiento (calle Tverskaya 13), que data del siglo XVIII. Como centro político y cultural, Moscú ha sido núcleo del poder ruso durante siglos, desde el Zarato de Moscovia hasta la Federación Rusa moderna. Su gobierno gestiona infraestructura, servicios públicos y desarrollo urbano, preservando el rico patrimonio histórico de la ciudad.