El precio de los futuros de diciembre para esta variedad subió un 3,3%, hasta 3,47 dólares por libra (7,63 dólares por kilogramo), en las operaciones de Nueva York del 19 de agosto. Las cotizaciones llevan cinco días consecutivos al alza y ya han aumentado un 12,62% desde el 13 de agosto.

La subida de precio se produjo en medio de interrupciones en el suministro desde Brasil. También persisten en el mercado los temores de que la próxima cosecha de café pueda verse afectada por condiciones meteorológicas desfavorables durante el periodo de floración.

Los pronósticos indican que la cosecha total de café Arábica y Robusta en Brasil para la temporada actual será de 63,9 millones de sacos de 60 kilogramos cada uno. Esto es un 2,1% menos que en 2024.

El costo del café también está influenciado por los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a las exportaciones desde Brasil. Estados Unidos es el principal consumidor de este producto. Normalmente, alrededor de un tercio del café sin tostar en América proviene de Brasil.

Más de la mitad de la producción mundial de café proviene de Brasil (40%) y Vietnam (20%). Por lo tanto, si la cosecha se resiente en estas regiones, se nota en todo el mercado. En 2024, Vietnam sufrió una sequía y un tifón. Las plantaciones brasileñas también se vieron principalmente afectadas por un periodo seco. De media, el aumento de precio para los compradores de café en 2024 fue del 15-20%.

Anteriormente, los científicos determinaron que el árbol de Arábica se originó en África hace 350.000-600.000 años. El cruce que dio lugar a esta variedad ocurrió mucho antes del inicio del cultivo del café e incluso antes de la aparición de la especie Homo sapiens.