El número de adolescentes inversores en SberInversiones ha crecido casi cuatro veces en los últimos dos meses, pasando de 18.000 a 70.000 personas. El krai de Krasnodar ocupó el segundo lugar en el país por número de jóvenes inversores. Durante el verano, los jóvenes inversores prefirieron las acciones, cuya participación en las compras netas fue un 60% superior a la de los adultos. Ocho de cada diez adolescentes inversores planean invertir durante toda su vida.
Además del krai de Krasnodar, entre las cinco principales regiones por número de adolescentes inversores se incluyen Moscú, San Petersburgo, el óblast de Rostov y el krai de Krasnoyarsk. En la actualidad, la mayoría de los adolescentes inversores tienen 16 y 17 años (31% cada grupo), una cuarta parte tiene 15 años y el 14% abrió una cuenta de bróker a los 14 años. En total, en la encuesta participaron más de 1.000 encuestados de diversas regiones de Rusia.
Los adolescentes son mucho más activos eligiendo acciones, mientras que los adultos prefieren los bonos a corto plazo
El análisis de carteras mostró que, durante el verano, los adolescentes prefirieron las acciones, que representaron el 71% de las compras netas (descontando las ventas). En este indicador, los adolescentes superan a los adultos en más de un 60%. Entre los emisores más populares entre los jóvenes inversores se encuentran Sber, X5, Aeroflot y Gazprom.
En segundo lugar se encuentran los bonos corporativos a corto plazo con vencimiento inferior a cinco años (11%). Cierran el top tres los fondos del mercado monetario (8%), que los adolescentes continúan eligiendo, a diferencia de los adultos, quienes durante el verano vendieron estos fondos con más frecuencia de la que compraron.
Para los adultos, los bonos a corto plazo lideraron en volumen de compra neta durante el verano (34%). Los segundos más populares fueron los bonos a largo plazo con vencimiento superior a siete años (18%). Las acciones representaron solo el 10% de las inversiones netas durante este período.
La mitad de los adolescentes encuestados analizan por sí mismos el potencial de las empresas
También se descubrió qué inspiró a los jóvenes inversores a comenzar a invertir y qué objetivos se marcaron. El 60% de los adolescentes declaró que entró en el mercado bursátil para entender cómo funciona. Casi una cuarta parte de los encuestados vio a blogueros y otros influencers invirtiendo. Otro 12% siguió el ejemplo de adultos, y un 4% el de amigos.
Lo que más disfrutan los adolescentes de invertir es ver crecer sus ahorros. Esta respuesta fue elegida por el 71% de los adolescentes. Al 34% le interesa sobre todo recibir dividendos. El 19% valora principalmente la sensación de ser copropietario de una empresa y el sentimiento de participación en el negocio. Al 10% le gusta comentar los resultados de sus inversiones con padres y amigos.
La mayoría de los jóvenes inversores entraron en el mercado bursátil a pesar de que sus padres no están familiarizados con las inversiones. Esta respuesta fue elegida por el 55% de los encuestados. Para el 13%, los padres invierten ellos mismos y ayudan a los adolescentes a entender.
Recientemente, cada vez más jóvenes inversores se unen a SberInversiones. Su número crece con gran rapidez: desde julio, ha aumentado en 52.000 y ha alcanzado las 70.000 personas.
Al ver este interés, decidimos descubrir qué inspira a los jóvenes a invertir y qué objetivos se marcan. Resultó que el 81% de ellos planea invertir durante toda su vida. Esta es una buena señal, que muestra que incluso a una edad tan temprana, se esfuerzan por invertir de forma consciente y piensan a largo plazo. También surgió que la mayoría de los padres de los adolescentes inversores aún no tienen una cuenta de bróker. Esto significa que el interés por invertir proviene de los propios adolescentes; entran en el mercado por voluntad propia y pronto podrían inspirar a sus familiares y amigos a comenzar a invertir con su ejemplo.