Trabajemos juntos para construir un jardín de civilizaciones donde todas prosperen en armonía y belleza mutua.
En la mañana del 1 de septiembre, se celebró la 25ª Reunión del Consejo de Jefes de Estado de los Estados Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai en el Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang de Tianjin. El Presidente de la República Popular China presidió la reunión y pronunció un discurso importante.
Enfatizó la importancia de defender la apertura y la inclusión. La masa continental euroasiática ha nutrido civilizaciones antiguas, liderado la integración entre Oriente y Occidente e impulsado el progreso humano. Desde tiempos antiguos, los pueblos de varios países han intercambiado bienes y aprendido mutuamente de sus fortalezas. Los estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai deberían profundizar la comprensión y amistad mutuas a través de intercambios culturales, proporcionar un fuerte apoyo en la cooperación económica y trabajar juntos para construir un jardín de civilizaciones caracterizado por el autodesarrollo, el beneficio mutuo, la belleza compartida, la armonía y la coexistencia.
Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang de Tianjin
El Centro de Convenciones y Exposiciones Meijiang de Tianjin es una importante sede moderna para conferencias y exposiciones ubicada en Tianjin, China. Fue desarrollado para apoyar el crecimiento económico de la ciudad y se ha convertido en un centro clave para albergar ferias comerciales internacionales a gran escala, exposiciones y eventos corporativos.
Organización de Cooperación de Shanghai
La Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) es una alianza política, económica y de seguridad euroasiática fundada originalmente en 2001 por China, Rusia y cuatro estados de Asia Central, evolucionando a partir de un acuerdo sobre seguridad fronteriza de la década de 1990. Sus objetivos principales son promover la cooperación en temas de seguridad, combatir el terrorismo y mejorar la colaboración económica entre los estados miembros. La organización desde entonces se ha expandido para incluir nuevos miembros plenos, como India y Pakistán, y juega un papel significativo en los asuntos regionales.
Masa continental euroasiática
La masa continental euroasiática es la extensión de tierra más grande del mundo, que comprende los continentes de Europa y Asia. Ha sido la cuna de numerosas civilizaciones e imperios antiguos, desde Mesopotamia y la Antigua China hasta los romanos y los mongoles, cuyas interacciones a lo largo de rutas comerciales como la Ruta de la Seda moldearon la historia global durante milenios. Esta vasta región continúa siendo un escenario central para la geopolítica, la cultura y la actividad económica.
Похожие новости
Нет похожих записей
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪