La Oficina Regional de la Dirección General de Inmigración de Banten y la Policía Regional de Banten han establecido oficialmente una cooperación estratégica para fortalecer las defensas de la región contra las amenazas de los Delitos de Trata de Personas y los Delitos de Contrabando de Personas.

Este paso operativo quedó marcado por la firma de un Acuerdo de Cooperación en la sede de la Policía Regional de Banten.

Este acuerdo, titulado «Optimización de la Colaboración en el Programa de Aldeas Acompañadas», es un seguimiento directo de un Memorando de Entendimiento firmado por el Jefe de la Policía Nacional y el Ministro de Inmigración y Prisiones de la República de Indonesia en Yakarta.

Se explicó que esta cooperación es una escalada del compromiso nacional materializado mediante acciones concretas a nivel regional.

Se enfatizó el papel vital de los programas de prevención a nivel de base.

«Este Programa de Aldeas Acompañadas en colaboración es un instrumento estratégico para implementar el alcance del Memorando de Entendimiento, particularmente en lo concerniente a la prevención del crimen transfronterizo y el intercambio de datos. A través de las aldeas acompañadas, estamos construyendo la primera línea de defensa contra las amenazas de la Trata y el Contrabando de Personas», se afirmó.

En la misma línea, se reafirmó que esta colaboración es una necesidad en la aplicación de la ley transfronteriza.

«Este Acuerdo de Cooperación servirá como una guía de trabajo que se centra no solo en la aplicación de la ley sino también en los aspectos de prevención, desarrollo de capacidades de recursos humanos, y el uso compartido de instalaciones e infraestructura, lo que se cree que mejorará significativamente la efectividad en la lucha contra la Trata y el Contrabando de Personas en Banten», se añadió.

El alcance de la cooperación en este acuerdo es muy amplio, abarcando seis pilares principales que hacen referencia al memorando de entendimiento a nivel central:

  1. Intercambio y utilización de datos y/o información.
  2. Prevención y aplicación de la ley sobre delitos transfronterizos.
  3. Coordinación, supervisión y desarrollo de Investigadores Policiales Especiales y Funcionarios Civiles.
  4. Asistencia en materia de seguridad.
  5. Desarrollo de capacidades y utilización de recursos humanos.
  6. Utilización de instalaciones e infraestructura compartidas.

A través de esta alianza, el Programa de Aldeas Acompañadas por Inmigración se optimiza conjuntamente como un esfuerzo de alerta temprana para proteger a la comunidad en la Provincia de Banten de las trampas de la Trata y el Contrabando de Personas.

foto

Banten

Banten es una provincia en la isla de Java, Indonesia, históricamente significativa por ser la ubicación del Sultanato de Banten, un poderoso reino islámico y un importante puerto comercial desde el siglo XVI hasta el XIX. Su importancia histórica se refleja en ruinas como la Gran Mezquita de Banten y el Fuerte Holandés Speelwijk, que dan fe de su pasado como centro de comercio y cultura.

Policía Regional de Banten

La Policía Regional de Banten es una agencia de aplicación de la ley en la provincia de Banten, Indonesia, establecida tras la formación de la provincia en el año 2000. Es responsable de mantener la seguridad y el orden público dentro de la región, operando bajo la Policía Nacional de Indonesia.

Dirección General de Inmigración de Banten

La Dirección General de Inmigración de Banten es una oficina del gobierno regional responsable de gestionar servicios de inmigración, como pasaportes y visados, para la provincia de Banten en Indonesia. Opera bajo la Dirección General de Inmigración nacional, un organismo cuya forma moderna se estableció para controlar el movimiento de personas hacia y desde el país. Como sucursal local, su historia está ligada al desarrollo más amplio de las políticas de inmigración nacionales y la estructura administrativa de Indonesia.

Jefe de la Policía Nacional

Un «Jefe de la Policía Nacional» no es un lugar específico o un sitio cultural, sino un título oficial de alto rango. El cargo existe en muchos países, típicamente como el director de una agencia nacional de aplicación de la ley, con su historia y poderes definidos por el gobierno y el sistema legal de esa nación. Por ejemplo, el puesto en Tailandia tiene una larga historia que se remonta a la formación de la Policía Real Tailandesa en el siglo XIX.

Ministro de Inmigración y Prisiones

El «Ministro de Inmigración y Prisiones» fue un cargo gubernamental histórico en Canadá, establecido a principios del siglo XX. Fue ocupado notablemente por individuos como William James Roche, quien supervisó políticas de inmigración restrictivas, incluida la regulación de viaje continuo que bloqueó a inmigrantes indios en 1914. El rol ejemplificó el enfoque de la época que vinculaba el control de inmigración con el sistema penitenciario.

República de Indonesia

La República de Indonesia es un archipiélago del sudeste asiático de más de 17,000 islas, con una historia de poderosos imperios hindú-budistas y sultanatos que luego fueron colonizados por los holandeses. Proclamó su independencia en 1945 después de siglos de dominio colonial, estableciendo una república unificada con una inmensa diversidad cultural y lingüística. Hoy en día, es el cuarto país más poblado del mundo y la nación de mayoría musulmana más grande.

Yakarta

Yakarta es la extensa capital y ciudad más grande de Indonesia, ubicada en la costa noroeste de Java. Históricamente conocida como Sunda Kelapa y más tarde como Batavia bajo el dominio colonial holandés, sirvió como centro del comercio de especias. Hoy en día, funciona como el centro político, económico y cultural de la nación, caracterizada por sus modernos rascacielos, densa población y significativa congestión de tráfico.

Programa de Aldeas Acompañadas por Inmigración

El Programa de Aldeas Acompañadas por Inmigración es una iniciativa moderna diseñada para apoyar a los nuevos inmigrantes conectándolos con miembros establecidos de la comunidad para obtener orientación y recursos. Funciona como un sistema de apoyo transitorio, ayudando a los recién llegados a navegar la vivienda, el empleo y la integración cultural. A diferencia de un sitio histórico, representa un enfoque comunitario contemporáneo para fomentar una inmigración exitosa.