TANGERANGNEWS.com- El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) ha continuado disminuyendo durante los últimos tres meses, lo que refleja un poder adquisitivo cada vez más débil de la población.
En marzo de 2025, Bank Indonesia registró una caída del ICC a 121,1, inferior a la cifra de febrero que aún se mantenía en 126,4. Esta cifra es también la más baja desde octubre de 2024.
Esta situación, sin duda, hace que muchos empresarios se pregunten: ¿vale la pena iniciar un negocio en una economía incierta? La respuesta es que sí se puede, siempre que la estrategia aplicada sea la correcta.
A continuación, cinco estrategias para que un negocio se mantenga estable e incluso crezca en situaciones difíciles, según el canal de YouTube Venny Jasmine, lunes 9 de junio de 2025.
1. Elige un modelo de negocio que no requiera una gran inversión inicial
En medio de una economía débil, evita iniciar negocios que requieran una gran inversión inicial. Enfócate en ideas que puedan ejecutarse con costos mínimos pero que tengan un amplio potencial de mercado. Por ejemplo, servicios de edición de video, diseño gráfico o reventa de productos de primera necesidad.
2. Prioriza productos funcionales y asequibles
Actualmente, la gente tiende a priorizar los artículos que realmente necesita. Los productos funcionales con precios económicos son más atractivos que los que solo son elegantes. Los alimentos básicos, los productos de primera necesidad y los servicios de reparación, como el mantenimiento de motos o computadoras, siguen teniendo demanda.
3. Evita la producción en masa antes de probar el mercado
Uno de los errores fatales más comunes es producir inmediatamente en grandes cantidades sin conocer la respuesta del mercado. Comienza a pequeña escala. Prueba tu producto en un segmento limitado y observa la reacción. Utiliza las críticas o sugerencias como material de evaluación para futuros desarrollos.
4. Escucha la retroalimentación de los clientes
Los consumidores son la fuente de datos más precisa para un negocio. Escucha sus opiniones, toma nota de lo que les gusta y lo que no. Esta retroalimentación ayudará a perfeccionar el producto para que se adapte mejor a las necesidades del mercado, aumentando así su potencial de venta.
5. Sé constante y adaptable en la gestión del negocio
La clave para sobrevivir en tiempos difíciles es la constancia y la capacidad de adaptación. Mantente activo produciendo contenido, promocionando productos y manteniendo la calidad del servicio. Al mismo tiempo, permanece atento a los cambios en las tendencias, necesidades y hábitos de los consumidores. Si es necesario, cambia la estrategia de marketing, el diseño del producto o la forma de comunicarte para mantener la relevancia.
Iniciar un negocio en una economía débil no es fácil. Sin embargo, con el enfoque correcto y una mentalidad resolutiva, puede convertirse en una oportunidad.