JOMBANG—Decenas de vendedores ambulantes que suelen operar cerca del Estadio Merdeka en Jombang afirman haber sufrido pérdidas debido al cierre obligatorio de sus puestos durante el «Festival Dialog Cinta Vol. 3», celebrado los días 19 y 20 de julio de 2025.
El concierto, que contó con artistas destacados como NDX AKA, Nidji, Vierratale, Dere y Hadad Alwi, generó malestar entre los vendedores, quienes fueron prohibidos de vender durante los dos días del evento.
Irónicamente, el evento, promocionado como un impulsor económico, terminó afectando los ingresos de los pequeños comerciantes alrededor del estadio. Esta medida ha recibido fuertes críticas de legisladores locales.
El concejal Kartiyono lamentó la decisión unilateral de los organizadores. Según él, un evento de esta magnitud debería haber sido una oportunidad para reactivar la economía, no para perjudicar a los pequeños negocios.
«Un concierto musical debería ayudar a los vendedores a aumentar sus ingresos. Prohibirles vender contradice el propósito original del evento», declaró Kartiyono el sábado 19 de julio de 2025.
El político enfatizó la necesidad de una planificación que considere a los vendedores tradicionales, tanto fijos como temporales.
«Si se requiere regulación o reubicación, debe haber soluciones humanitarias. Por ejemplo, asignar zonas de venta exclusivas que garanticen su sustento», añadió.
Según datos recopilados, el cierre afectó a unos 40 vendedores en el lado norte del estadio, cerca de la entrada principal. Todos son miembros de la Asociación de Vendedores Ambulantes de Jombang (Spekal).
Aunque los organizadores ofrecieron compensaciones, los vendedores señalaron que el monto fue mínimo y no cubrió sus ganancias habituales en eventos masivos.
«En conciertos así, nuestros ingresos suelen duplicarse. Pero esta vez nos obligaron a cerrar dos días. Estamos muy decepcionados», dijo un vendedor anónimo.
El «Festival Dialog Cinta Vol. 3» no formó parte de la agenda oficial del Gobierno de Jombang, pero su impacto afectó directamente a los pequeños comerciantes.
Kartiyono insistió en que los organizadores debieron ser más considerados con la situación local.
«No estamos en contra de los conciertos, pero si el objetivo es reactivar la economía, no debería perjudicar a quienes dependen de esta zona para vivir», concluyó.