«Gobierno de Depok construirá el paso elevado Margonda para 2026 y aliviar el tráfico con fondos de 250 mil millones de rupias»
Yakarta –
El Gobierno de la Ciudad de Depok planea construir un paso elevado el próximo año. La construcción del paso elevado requerirá un presupuesto de 250 mil millones de rupias.
«La construcción del paso elevado Margonda costará aproximadamente 250 mil millones de rupias», dijo el Jefe del Departamento de Obras Públicas y Vivienda de la Ciudad de Depok.
El paso elevado, planeado para 2026, tiene como objetivo aliviar la congestión vehicular en el área de Margonda. El paso elevado de 460 metros se extenderá desde el Restaurante Spesial Sambal hasta Toyota cerca del Depok Town Square, contando con un sistema de carril rápido de dos sentidos. Además, una sección de 300 metros en un solo sentido irá desde la calle Ir Juanda hasta la calle Margonda.
«Esta es una de las medidas para evitar la congestión vehicular en la calle Margonda, especialmente entre semana por las mañanas, después del horario laboral y los fines de semana», agregaron.
Hasta ahora, el Gobierno de la Ciudad de Depok ha estado coordinando con el gobierno central, ya que la calle Margonda forma parte tanto de la red vial nacional como de la ciudad.
«Ya hemos realizado reuniones y presentado solicitudes al Ministerio del Interior, Bappenas, el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Obras Públicas. Actualmente, estamos realizando verificaciones cruzadas en campo para los próximos pasos, incluida la aprobación del proyecto por parte de PT SMI».
El martes (15/7), se realizó una inspección del sitio para el paso elevado Margonda propuesto, liderada por el Departamento de Obras Públicas. El equipo incluyó representantes de Bappeda, el Departamento de Transporte de la Ciudad de Depok, la Agencia de Carreteras, la Unidad de Carreteras del Ministerio de Obras Públicas y PT Sarana Multi Infrastruktur (SMI).
«Sí, hemos verificado la ubicación junto con equipos del gobierno central y municipal para el plan de construcción del paso elevado Margonda», declararon.
La construcción del paso elevado aún está en fase de planificación, con el estudio de factibilidad (FS) recibiendo apoyo financiero de PT SMI a través de fondos de Alemania.
«Mientras tanto, se espera que los costos de construcción provengan de préstamos regionales, una colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de Depok y PT SMI como proveedor de fondos».
Calle Margonda
La calle Margonda es una vía principal en Depok, Java Occidental, Indonesia, conocida por su bulliciosa actividad comercial y educativa. Lleva el nombre de Margonda, un héroe local que luchó durante la lucha por la independencia de Indonesia. La calle está bordeada de universidades, centros comerciales y restaurantes, lo que la convierte en un eje clave para estudiantes y residentes del área metropolitana de Yakarta.
Depok Town Square
Depok Town Square (DETOS) es un popular centro comercial y de entretenimiento ubicado en Depok, Java Occidental, Indonesia. Inaugurado en 2005, se convirtió en uno de los principales puntos de referencia de la ciudad, ofreciendo una mezcla de tiendas minoristas, restaurantes e instalaciones recreativas. La plaza refleja el crecimiento de Depok como área urbana moderna y sirve como centro social y cultural para los locales.
Restaurante Spesial Sambal
El Restaurante Spesial Sambal es un popular lugar de comida en Indonesia conocido por sus sabrosos y picantes platos basados en sambal. Aunque su historia exacta no está ampliamente documentada, ha ganado reputación por servir cocina tradicional indonesia con un enfoque en variedades ricas y caseras de sambal (pasta de chile). El restaurante refleja la vibrante cultura culinaria de Indonesia, donde el sambal es un condimento básico.
Toyota
Toyota es una ciudad en la Prefectura de Aichi, Japón, originalmente conocida como Koromo y renombrada en 1959 después de que la Toyota Motor Corporation estableciera allí su sede. La ciudad creció rápidamente como un importante centro industrial debido al éxito global de Toyota en la fabricación de automóviles. Hoy en día, está estrechamente ligada a la historia de la compañía y cuenta con atracciones como el Museo del Automóvil Toyota, que muestra la evolución de la tecnología automotriz.
Calle Ir Juanda
La calle Ir Juanda (Jalan Ir Juanda) es una vía histórica ubicada en Bogor, Indonesia, nombrada en honor a Ir. Djoeanda Kartawidjaja, el último Primer Ministro del país y una figura nacionalista prominente. La calle es conocida por su arquitectura colonial y su proximidad a puntos clave como los Jardines Botánicos de Bogor, que datan del período colonial neerlandés en el siglo XIX. Hoy en día, sirve como una bulliciosa vía, combinando importancia histórica con la vida urbana moderna.
Ministerio del Interior
El **Ministerio del Interior (MHA)** es un departamento gubernamental clave en muchos países, típicamente responsable de la gobernanza doméstica, la aplicación de la ley y la seguridad pública. Históricamente, estos ministerios han evolucionado para supervisar la seguridad nacional, la inmigración y la gestión de desastres, desempeñando a menudo un papel central en el mantenimiento de la estabilidad interna. Las funciones específicas y la historia varían según el país, pero generalmente se remontan a la necesidad de control administrativo centralizado sobre los asuntos internos.
Bappenas
Bappenas (Badan Perencanaan Pembangunan Nasional), o la Agencia Nacional de Planificación del Desarrollo, es la institución central de Indonesia para formular planes y políticas de desarrollo nacional. Establecida en 1952, desempeña un papel clave en la coordinación del desarrollo económico, social y de infraestructura en todo el país. Bappenas trabaja en estrecha colaboración con los ministerios gubernamentales y las autoridades regionales para alinear las estrategias con los objetivos de desarrollo a largo plazo de Indonesia.
Ministerio de Obras Públicas
El **Ministerio de Obras Públicas** es un departamento gubernamental responsable del desarrollo de infraestructura, incluyendo carreteras, puentes y edificios públicos. Históricamente, estos ministerios se establecieron en el siglo XIX o principios del XX en muchos países para supervisar proyectos de industrialización y urbanización. Su papel sigue siendo vital en la planificación y mantenimiento de la infraestructura pública para apoyar el crecimiento económico y las necesidades sociales.