RADARBANDUNG.ID, SUBANG- La Policía de Jalancagak junto con el Koramil 0513/Jalancagak, Satpol PP y la UPTD de la Oficina de Educación, realizan una Patrulla Integrada para apoyar la implementación de la política de toque de queda para estudiantes después de las 21:00 WIB, domingo por la noche (1/6/2025).

Esta iniciativa da seguimiento a la Carta Circular del Gobernador de Java Occidental, sobre la restricción de actividades nocturnas, incluido Subang.

El comisionado jefe de la Policía de Jalancagak, Dede Suherman, reveló que esta operación conjunta involucra a personal que comprende el TNI (Koramil), la Policía (Policía de Jalancagak), Satpol PP y la agencia de educación de Subang.

«En esta operación, realizamos acciones conjuntas, involucrando al TNI, la Policía, Satpol PP y elementos del departamento de educación», explicó el Comisionado Dede, lunes (2/6/2025).

Según el Comisionado Dede, las actividades se dirigen a lugares comúnmente utilizados para pasar el rato, como plazas, cafés y otros espacios públicos, con el objetivo de socializar directamente y hacer un llamado a los estudiantes para que se abstengan de estar fuera de casa después de las 21:00 WIB.

Noticia relacionada

«En esos lugares, llevamos a cabo la operación», dijo.

También enfatizó que esta actividad es parte de la implementación del programa GANAS SULTAN (Subang Sur Proactivo, Cómodo, Seguro y Sinérgico) para crear una situación de seguridad humana, anticipatoria y sinérgica, especialmente para la generación más joven, los niños.

Su propósito es prevenir la delincuencia juvenil, que tiende hacia cosas negativas, y puede conducir a disturbios sociales, y potencialmente llevar a actos criminales, como incidentes no deseados como pandillas de motociclistas, peleas, carreras ilegales.

«Esta operación es nuestro esfuerzo para prevenir actos criminales, como carreras ilegales, peleas y pandillas de motociclistas, junto con otras acciones», concluyó. (anr)

Tras demoler su puesto, comerciantes de piña en Jalancagak Subang optan por nuevo stand, he aquí por qué

RADARBANDUNG.ID, SUBANG- Tres días después de que su puesto fuera demolido, varios comerciantes en Subang optaron por reanudar su negocio de manera diferente.

Uno de ellos puede verse a lo largo de la carretera principal en Subang.

Un comerciante, Ayi (50), dijo que continúa vendiendo al costado de la carretera principal en Subang.

La razón, dijo, son las limitaciones financieras que lo obligaron, a él y a su esposa, a vender nuevamente justo en frente de su puesto, ahora arrasado.

«Tengo que aguantar, aunque las condiciones sean duras. Mi hijo todavía está en la secundaria, y el mayor en la universidad, así que si no vendo, ¿de dónde saldrían los gastos de su educación, ya que dependo únicamente de la venta?», se lamentó Ayi cuando fue encontrado, lunes (2/6/2025).

Noticia relacionada

Admitió haber abierto el puesto en ese lugar solo por tres días. Durante esos días, las ganancias fueron mínimas.

«Es muy diferente a cuando estaba en el puesto. En el puesto, podía vender 7 quintales por día, ahora incluso 1 quintal no se ha agotado después de tres días aquí. Pero tengo que aguantar sea cual sea la condición, si no vendo, ¿de dónde saldrían los gastos de educación de mis hijos?», expresó Mang Ayi, como cariñosamente se le conoce.

«Entiendo que es una regulación del gobierno. Con suerte, a partir de esto, puedo encontrar un lugar mejor, como prometió el gobierno», añadió Ayi.

Observaciones muestran que, además de los comerciantes, después de que los puestos fueron despejados en la ruta provincial sur de Subang, específicamente en la ruta del Círculo Cagak, varios vendedores ambulantes (PKL) fueron vistos comerciando nuevamente en la orilla de la carretera.

Los vendedores ambulantes están vendiendo justo en la cuneta de la carretera del Círculo Cagak, desde el cruce en T hasta la dirección de Ciater.

Noticia relacionada

Esto se debe a que los comerciantes afirman que después de las demoliciones ya no tienen ningún otro negocio, excepto el comercio.

«Para los gastos de vida diarios, dependo de vender, si no vendo, ¿qué comerían mi familia y yo? Me veo forzado a vender again, vendo mis productos por la mañana, y por la tarde los llevamos de vuelta a casa», dijo Ade, uno de los comerciantes, domingo (1/6/2025). (anr)