La Agencia Regional de Gestión de Desastres (BPBD) de la ciudad de Cimahi sigue reforzando la preparación ante emergencias por desastres.
El Vicealcalde explicó que la zona tiene una de las amenazas potenciales de desastre a lo largo del río Cimahi.
«Si ocurriera un desastre así, podría causar pérdidas y afectar las actividades de la comunidad circundante», declaró.
Añadió que, dada esta amenaza, el Gobierno Municipal debe preparar varias medidas preventivas.
«Por ello, se requiere la preparación de todas las partes interesadas y otros actores para responder a situaciones de emergencia», afirmó.
Además, señaló que es necesaria una planificación exhaustiva en la gestión de desastres para garantizar una ejecución coordinada e integrada.
«Esto está en línea con el Reglamento Gubernamental N° 21 de 2008 sobre Gestión de Desastres», explicó.
«El artículo 17, párrafo 3 establece que los planes de emergencia pueden complementarse con planificación de contingencia», agregó.
Enfatizó la necesidad de coordinación, colaboración y compromiso de diversas partes en la implementación de medidas de gestión y mitigación.
«El plan de contingencia integrado incluye esfuerzos del Gobierno Municipal, junto con todas las partes interesadas y la comunidad, para enfrentar posibles emergencias», dijo.
«El éxito en la gestión de desastres depende sin duda de la ejecución de las funciones del Gobierno y la participación de todos los actores y la comunidad», concluyó.