Thane: El TMC recauda 1,16 millones de rupias del NaMo Grand Central Park

Más de 485.000 ciudadanos han visitado el ‘Namo Grand Central Park’, construido en un terreno de 20,5 acres en Kolshet. Esto ha generado unos ingresos de 1 crore y 16 lakhs que han ido a parar a las arcas de la Corporación Municipal. En esta ocasión, se puede observar que el deseo de la gente por visitar Central Park continúa.

Un terreno de 20,5 acres fue puesto a disposición de la Corporación Municipal en el marco del proyecto de desarrollo en la zona del proyecto de viviendas Parkcity de Kolshet, en Thane. La Corporación Municipal desarrolló el parque ‘Namo Grand Central Park’ a través del desarrollador Kalpataru mediante TDR de Construcción. Este parque cuenta con más de 3.500 plantas y flores de diferentes tipos.

El Jardín Mughal, el jardín de temática china, el jardín de temática marroquí que introduce la cultura de Marruecos y el Parque Japonés son las principales atracciones aquí. Se han dispuesto en el parque una zona de juegos infantiles, una pista de jogging para personas mayores, la pista de patinaje más grande del país, canchas de tenis y voleibol. También se han realizado arreglos separados para yoga y meditación. Este parque fue inaugurado por el Jefe de Gobierno el 9 de febrero.

Publicidad

También lee:

Después de esto, el parque ha estado abierto a todo el público desde el segundo día, y ciudadanos de la ciudad de Thane y de la metrópolis de Mumbai se congregan aquí. Más de 485.000 ciudadanos han visitado el parque en veintidós meses. Debido a estas visitas, se han acumulado unos ingresos de 1 crore y 16 lakhs en el tesoro municipal.

Más de 485.062 ciudadanos han visitado el ‘Namo Grand Central Park’ en dos meses y medio. Esta cifra incluye 382.422 adultos, 22.871 personas mayores y 79.769 niños. Hasta ahora, el TMC ha obtenido unos ingresos de 1,16 millones de rupias de este parque.

Publicidad

Jardín Mughal

Los Jardines Mughal son un estilo de diseño de jardines desarrollado por el Imperio Mughal en el sur de Asia, caracterizado por sus diseños simétricos, canales de agua fluidos y parterres de flores fragantes. Se construyeron a partir del siglo XVI como representaciones terrenales del paraíso, con ejemplos famosos que incluyen los jardines del Taj Mahal en Agra y el Shalimar Bagh en Cachemira.

Jardín de temática china

Un jardín de temática china es un diseño de paisaje que encarna los principios del arte tradicional del jardín chino, que se remonta a más de 3.000 años atrás, hasta la dinastía Shang. Estos jardines están meticulosamente elaborados para crear un microcosmos armonioso del mundo natural, incorporando elementos como estanques, rocallas, pabellones y caminos serpenteantes para lograr un equilibrio entre la humanidad y la naturaleza. Están profundamente influenciados por las filosofías taoísta, budista y confuciana, con el objetivo de proporcionar un lugar para la contemplación, la poesía y la renovación espiritual.

Jardín de temática marroquí

Un jardín de temática marroquí es un diseño de paisaje moderno inspirado en los jardines islámicos tradicionales de Marruecos, que históricamente se remontan a las influencias moras y andaluzas. Estos jardines se caracterizan por sus diseños simétricos, patrones geométricos, trabajo de azulejos zellige y la presencia de elementos acuáticos como fuentes o acequias, todo diseñado para crear un oasis sereno y sombreado.

Parque Japonés

El Parque Japonés en Leverkusen, Alemania, es un jardín de paisaje tradicional japonés donado por la ciudad hermana de Otsu, Japón, en 1912. Fue creado para simbolizar la amistad y el intercambio cultural, y cuenta con elementos clásicos como estanques, puentes y una casa de té. Se erige como uno de los jardines japoneses más antiguos de Europa y un sereno oasis de cultura japonesa.