MANILA – La desaceleración de la inflación doméstica en julio de 2025 impulsó parcialmente la confianza de los inversores y elevó el índice de la Bolsa de Valores de Filipinas (PSEi) este martes, aunque el peso se debilitó frente al dólar estadounidense.
El índice principal de acciones subió un 0.08%, hasta 6,353.63 puntos, mientras que el índice All Shares aumentó un 0.12%, hasta 3,770.94 puntos.
La mayoría de los índices sectorales también registraron ganancias durante el día, liderados por el sector Inmobiliario, que subió un 1.02%.
Le siguieron Servicios (0.95%), Minería y Petróleo (0.93%), Holding Firms (0.26%) e Industrial (0.03%).
Solo el índice Financiero cayó, con un descenso del 1.19%.
El volumen de negociación alcanzó 1,270 millones de acciones, con un valor total de 5,640 millones de pesos filipinos.
Los valores que subieron superaron a los que bajaron (93 frente a 86), mientras que 67 acciones se mantuvieron sin cambios.
La Autoridad Estadística de Filipinas (PSA) informó que la inflación doméstica se desaceleró hasta el 0.9% en julio, el nivel más bajo desde octubre de 2019, frente al 1.4% del mes anterior.
La inflación promedio en los primeros siete meses del año se situó en el 1.7%, por debajo del rango objetivo del gobierno (2%-4%).
Mientras tanto, la bolsa estadounidense repuntó, con todos los índices principales cerrando al alza, ya que los inversores mantuvieron el optimismo, dejando atrás las preocupaciones por los aranceles y anticipando posibles acciones de los bancos centrales sobre las tasas de interés.
Por otro lado, el peso cerró en 57.63 frente al dólar, más débil que el cierre previo de 57.29.
Abrió más fuerte, en 57.4, comparado con la apertura de la sesión anterior (57.75).
La moneda cotizó entre 57.26 y 57.69, con un promedio diario de 57.45.
El volumen de negociación aumentó a 2,110 millones de dólares, frente a los 1,690 millones del día anterior.