La Comisión Electoral anunció que seis candidatos al Senado en las elecciones de mitad de período de mayo de 2025 supuestamente recibieron donaciones de contratistas.
El organismo electoral identificó a 26 contratistas que actuaron como donantes en elecciones pasadas.
«Hemos identificado a 26 contratistas que donaron a candidatos, tanto nacionales como locales», declaró el funcionario.
«Para cargos nacionales, es correcto, hay alrededor de seis candidatos al Senado que recibieron apoyo de contratistas», añadió el funcionario.
El funcionario no mencionó los nombres de los seis candidatos al Senado ni de los contratistas involucrados.
Sin embargo, el funcionario señaló que la Comisión aún necesita verificar con el Departamento de Obras Públicas y Carreteras si estos contratistas participaron en proyectos gubernamentales.
El Código Electoral Omnibus prohíbe a los contratistas que trabajan en proyectos gubernamentales contribuir con fondos a candidatos.
Bajo el Artículo XI, Sección 95 sobre contribuciones y gastos electorales, el Código Electoral Omnibus establece:
«SECCIÓN 95. Contribuciones prohibidas. – No se harán contribuciones, directa o indirectamente, para actividades políticas partidistas por ninguno de los siguientes:
(c) Personas naturales y jurídicas que tengan contratos o subcontratos para suministrar bienes o servicios al gobierno o cualquiera de sus divisiones, subdivisiones o instrumentalidades, o para realizar obras de construcción u otros trabajos»
Resolución Prevista para Octubre
Para las elecciones de 2022, el funcionario dijo que se encontró un total de 55 contratistas que fueron donantes de varios candidatos.
El Departamento de Obras Públicas y Carreteras aún debe verificar si estos contratistas participaron en proyectos gubernamentales debido a la agenda ocupada del departamento con investigaciones sobre proyectos de control de inundaciones.
El funcionario dijo que uno de estos contratistas admitió tener proyectos gubernamentales, lo que permitió a la Comisión continuar con la investigación.
El contratista y el candidato en cuestión ya han presentado su explicación respecto a la supuesta donación de 30 millones de pesos.
Según el funcionario, la Comisión podría emitir una resolución sobre el caso este octubre.
El presidente de una empresa constructora declaró que su donación de 30 millones de pesos a un senador para la campaña de 2022 fue legítima.
El senador admitió previamente ser amigo del contratista y confirmó que fue uno de sus partidarios durante su campaña senatorial en 2022.
Pero ha negado haber intervenido en los negocios del contratista y en sus contratos con el gobierno.
El senador presentó una manifestación explicando su postura ante la Comisión respecto a la contribución de campaña de 30 millones de pesos que recibió para su candidatura senatorial en 2022.
«Nuestra postura es clara: la donación fue legal, totalmente declarada y sigue una práctica de larga data. La ley está de nuestro lado y confiamos en que la Comisión no encontrará falta», declaró el abogado del senador.
Sanciones
De ser declarados culpables, los contratistas enfrentarán de uno a seis años de prisión. Para los candidatos, además de la misma pena de cárcel, enfrentarán descalificación perpetua para ocupar cargos públicos.
Para los candidatos que actualmente ocupan cargos, existe un proceso diferente para su posible destitución, pero esto queda fuera de la jurisdicción de la Comisión.