El 10 de agosto se informó desde el Aeropuerto Internacional de Wuhan Tianhe que en el primer semestre de este año, el aeropuerto alcanzó una tasa de puntualidad en salidas de vuelos del 89,59%, un aumento interanual del 5,63%. Entre los nueve principales aeropuertos de la región centro-sur, incluidos Zhengzhou, Changsha, Nanning, Haikou, Sanya, Guangzhou, Shenzhen y Wuhan, el Aeropuerto Tianhe ocupó el primer puesto.

Una salida puntual se refiere a un vuelo que despega de su origen según la hora indicada en el billete. Por ejemplo, si un pasajero compra un billete para un vuelo de Wuhan a Shanghai a las 10:00 AM, incluyendo los 25 minutos asignados por la Administración de Aviación Civil de China para el empuje de la aeronave, el rodaje hacia la pista y la espera para el despegue, el vuelo se considera puntual siempre que despegue antes de las 10:25 AM.

La Oficina de Gestión de Puntualidad de Vuelos del Centro de Operaciones del Aeropuerto Tianhe (denominado «AOC») explicó que si un vuelo puede despegar a tiempo depende de dos factores principales: para los «vuelos de conexión», depende de si llegan «tarde» al lugar de transferencia, mientras que para los vuelos de origen, se deben considerar factores como las restricciones en las rutas aéreas.

Las estadísticas muestran que casi el 40% de los «vuelos de conexión» experimentan retrasos. Entonces, ¿cómo garantiza el Aeropuerto Tianhe que estos vuelos salgan de Wuhan a tiempo?

La respuesta radica en un mecanismo crítico de intervención. Medidas como hacer que los pasajeros embarquen temprano, omitir el desembarque para limpieza, reposición rápida de comidas, reabastecimiento/eliminación de residuos acelerada y prioridad en autorizaciones ayudan a reducir el tiempo que los vuelos retrasados pasan en Wuhan.

Para los vuelos originados en Wuhan, garantizar salidas puntuales depende de que el AOC tome medidas proactivas. «Por ejemplo, si las rutas del Aeropuerto de Shanghai Pudong están congestionadas pero la dirección de Wuhan está menos afectada, debemos monitorear constantemente posibles ventanas de tiempo para asegurar salidas puntuales cuando sea posible», señaló la oficina, destacando la necesidad de comunicación continua entre el aeropuerto, las aerolíneas y el control de tráfico aéreo.

En 2024, el tráfico de pasajeros del Aeropuerto Tianhe superó históricamente los 30 millones. Actualmente, el aeropuerto se enfoca en convertirse en una «puerta de entrada internacional + hub doméstico», esforzándose por construir el «mejor aeropuerto de conexión nacional». Garantizar salidas puntuales es una condición fundamental para atraer pasajeros a elegir Wuhan para sus viajes.

El año pasado, la tasa de puntualidad en salidas del Aeropuerto Tianhe fue cercana al 86%, ubicándose entre los primeros de los 38 principales aeropuertos de China. «Alcanzar casi el 90% en el primer semestre es un buen comienzo. En el segundo semestre, continuaremos refinando y optimizando flujos de trabajo para minimizar factores controlables que afecten las salidas, ofreciendo a más pasajeros una experiencia de viaje sin problemas en el Aeropuerto Tianhe», declaró la oficina.

Aeropuerto Internacional de Wuhan Tianhe

El Aeropuerto Internacional de Wuhan Tianhe, ubicado en Wuhan, provincia de Hubei, es el primer aeropuerto clase 4F de China y un importante centro de aviación en el centro del país. Inaugurado en 1995, experimentó expansiones significativas, incluyendo una nueva terminal en 2017, para acomodar el creciente tráfico de pasajeros y mejorar la conectividad. El aeropuerto juega un papel vital en los viajes nacionales e internacionales, sirviendo como puerta de entrada clave al centro de China.

Zhengzhou

Zhengzhou, capital de la provincia de Henan en el centro de China, es una de las ciudades más antiguas del país, con una historia que se remonta a más de 3.000 años durante la dinastía Shang (1600–1046 a.C.). Fue un importante centro cultural y político y alberga sitios históricos como las ruinas de la dinastía Shang y el icónico Templo Shaolin. Hoy, Zhengzhou es una metrópolis moderna y un nodo de transporte clave, conocido por su papel en la red de trenes de alta velocidad de China.

Changsha

Changsha es la capital de la provincia de Hunan en el sur de China, conocida por su rica historia de más de 3.000 años. Fue un importante centro cultural y educativo durante la dinastía Song y es famosa por ser la ciudad natal de Mao Zedong, con sitios históricos como el Museo Provincial de Hunan y la Academia Yuelu. Hoy, es una ciudad moderna que combina patrimonio antiguo con desarrollo urbano acelerado.

Nanning

Nanning, capital de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi en el sur de China, es una ciudad vibrante conocida por su vegetación exuberante, diversidad étnica y clima subtropical. Históricamente, fue un puesto fronterizo durante tiempos imperiales y se convirtió en un centro comercial clave por su proximidad a Vietnam y la región ASEAN. Hoy, Nanning es una ciudad moderna con hitos culturales como el Museo de Guangxi y el Festival Internacional de Arte y Canción Folclórica de Nanning, que celebra tradiciones Zhuang y otras étnicas.

Haikou

Haikou es la capital de la provincia de Hainan, China, ubicada en la costa norte de la isla de Hainan. Con una historia de más de 1.000 años, fue un puerto clave para el comercio y la migración, mezclando influencias chinas y del sudeste asiático. Hoy, es conocida por su clima tropical, sitios históricos como el Templo de los Cinco Señores y desarrollos modernos como puerto franco.

Sanya

Sanya es una popular ciudad costera tropical en la isla de Hainan, China, conocida por sus playas hermosas, paisajes frondosos y clima cálido. Históricamente, fue un pequeño pueblo pesquero pero se ha convertido en un destino turístico importante, a menudo llamado el «Hawaii de China». La ciudad también tiene importancia cultural, con sitios cercanos como el Templo Nanshan que muestra patrimonio budista y arquitectura tradicional china.

Guangzhou

Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong en el sur de China, es una importante ciudad portuaria con más de 2.200 años de historia, que se remonta a la dinastía Qin. Conocida como un centro clave de la Ruta Marítima de la Seda, alberga hitos culturales como el Ancestral Hall de la Familia Chen y la icónica Torre Canton. Hoy, es una metrópolis vibrante, famosa por sus ferias comerciales, gastronomía cantonesa y mezcla de influencias tradicionales y modernas.

Shenzhen

Shenzhen es una ciudad importante en la provincia de Guangdong, China, conocida por su rápida transformación de un pequeño pueblo pesquero a un centro tecnológico global después de ser designada como la primera Zona Económica Especial (SEZ) de China en 1980. Hoy, es famosa por sus rascacielos, economía basada en la innovación y puntos de referencia como el Ping An Finance Centre y el mercado de electrónicos Huaqiangbei. La ciudad también combina modernidad con cultura tradicional, visible en sitios como la Aldea de Pinturas al Óleo Dafen y la Fortaleza Dapeng.