La ceremonia de inauguración el 14 de agosto.
El 14 de agosto, la primera competición integral del mundo con robots humanoides, los «Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025», comenzó oficialmente en el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad, conocido como la «Cinta de Hielo», en Pekín. Un total de 280 equipos de 16 países y regiones se reunieron en la capital para competir en 487 partidos repartidos en 26 disciplinas, incluyendo pruebas atléticas, exhibiciones artísticas, desafíos basados en escenarios y competiciones paralelas, del 15 al 17 de agosto. El evento destacará los avances más innovadores en robótica humanoide, especialmente en toma de decisiones inteligente y coordinación de movimientos.
La ceremonia de inauguración deslumbró con actuaciones que fusionaron tecnología y cultura. En la pieza de danza «Bienvenidos al Mundo de la Vida Basada en Carbono», bailarines humanos y robots se movieron en perfecta armonía, simbolizando un diálogo entre el carbono y el silicio. Otro momento destacado fue el desfile de moda «Artesanía Celestial», que combinó patrimonio cultural inmaterial con diseños futuristas. Más de cien equipos exhibieron sus creaciones robóticas en la Cinta de Hielo, presentando desde breakdance y ópera tradicional hasta colaboraciones con bailarines profesionales. La ceremonia culminó con el encendido del «Núcleo Inteligente», una pirámide metálica incrustada con chips de cristal azul, marcando oficialmente el inicio de los Juegos.
Delegaciones de robots ingresan al estadio durante la ceremonia de inauguración.
Bajo el lema «Competencia Inteligente para el Futuro», la ceremonia ilustró la fusión entre la inteligencia artificial y el espíritu deportivo. Los juegos incluyen 21 disciplinas principales y cinco competiciones paralelas. Las pruebas principales abarcan eventos atléticos como carreras de 100 metros, 400 metros, 1.500 metros, salto de longitud sin impulso, ejercicios en el suelo y fútbol 5 contra 5, así como exhibiciones artísticas como danza individual y grupal y artes marciales. Los desafíos basados en escenarios incluyen tareas como manipulación de materiales en fábricas, clasificación de medicamentos en hospitales y servicios de limpieza en hoteles. Las competiciones paralelas incluyen baloncesto, tenis de mesa, danza grupal, combate libre y kung fu.
Robots demuestran combate libre durante la ceremonia de inauguración.
Como la primera competición multidimensional de robots humanoides del mundo que abarca «deporte, arte y aplicaciones prácticas», los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 se rigen por principios de competencia justa, innovación abierta, seguridad y colaboración industrial. El evento anima a los equipos participantes a superar los límites del movimiento robótico mediante avances tecnológicos y cooperación interdisciplinaria, explorando las infinitas posibilidades de la convivencia entre humanos y robots.
Más que una plataforma competitiva, los juegos son un escenario clave para exhibir logros tecnológicos globales y fomentar el diálogo sobre industrias futuras. Según el comité organizador, el evento busca impulsar avances en tecnologías clave como el control de movimiento y la percepción ambiental, demostrando la inteligencia y versatilidad de los robots humanoides. Su objetivo es promover el intercambio y desarrollo internacional en este campo, inyectando nuevo impulso a la industria robótica global.