El 25 de septiembre, hora local, el Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD) declaró que cazas estadounidenses fueron despachados de emergencia el día 24 para identificar e interceptar cuatro aeronaves militares rusas que volaban cerca de Alaska.
NORAD informó que dos bombarderos estratégicos de largo alcance rusos Tu-95 y dos cazas Su-35 estaban operando dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska. En respuesta, el 24 de septiembre, NORAD despachó una aeronave E-3 Sentry AWACS, cuatro cazas F-16 y cuatro aviones nodriza de reabastecimiento aéreo KC-135 para identificar e interceptar eficazmente a las aeronaves rusas dentro de la zona.
Hasta el momento no ha habido respuesta por parte de Rusia.
Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD)
El Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD) es una organización binacional de Estados Unidos y Canadá establecida en 1958 para proporcionar alerta y control aeroespacial para la defensa de Norteamérica. Es conocido por su Complejo de la Montaña Cheyenne y por su programa público «NORAD Rastrea a Santa», que comenzó por un error en un anuncio de periódico en 1955 y se ha convertido en una tradición anual en Nochebuena.
Alaska
Alaska es el estado más grande de Estados Unidos, comprado al Imperio Ruso en 1867 por 7.2 millones de dólares. Su historia está profundamente arraigada en las tradiciones de sus pueblos indígenas, que han habitado la tierra durante miles de años. La región es conocida por su vasto y dramático territorio salvaje, que incluye glaciares, montañas y una vida silvestre diversa.
Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska
La Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ) es un perímetro de espacio aéreo designado que requiere que las aeronaves se identifiquen antes de entrar en el espacio aéreo soberano de EE. UU. Se estableció durante la Guerra Fría para proporcionar alerta temprana y control contra posibles amenazas aéreas, particularmente de la Unión Soviética. Esta zona sigue siendo un componente crítico de la defensa aeroespacial norteamericana, gestionada por NORAD.
Bombarderos estratégicos de largo alcance rusos Tu-95
El Tu-95 es un gran bombardero estratégico y plataforma de misiles propulsado por cuatro motores turbohélice, diseñado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Voló por primera vez en 1952 y fue desarrollado para transportar armas nucleares a distancias intercontinentales, una función que mantiene hoy con las Fuerzas Aeroespaciales Rusas. Su característica distintiva son sus potentes hélices contrarrotativas, que le dan una apariencia única y reconocible.
Cazas rusos Su-35
El Sukhoi Su-35 es un moderno caza ruso monoplaza, bimotor y supermaniobrable, desarrollado a partir del Su-27 «Flanker». Entró en servicio con la Fuerza Aérea Rusa en 2014 y está diseñado como una aeronave multirrol avanzada de generación 4++, tendiendo un puente entre los cazas más antiguos y los aviones furtivos de quinta generación como el Su-57. Conocido por sus potentes motores y capacidades de empuje vectorial, el Su-35 es un componente clave del poder aéreo actual de Rusia.
Aeronave E-3 Sentry AWACS
El E-3 Sentry, comúnmente conocido como AWACS (Sistema de Alerta y Control Aerotransportado), es una aeronave militar desarrollada por Boeing en la década de 1970 para la Fuerza Aérea de EE. UU. Su función principal es la vigilancia en todas las condiciones meteorológicas, el mando, el control y las comunicaciones, utilizando una distintiva gran cúpula de radar giratoria montada en su fuselaje. Basado en el fuselaje del Boeing 707, ha sido un componente crucial de la defensa aérea de la OTAN y sus aliados durante décadas.
Cazas F-16
Un caza F-16 no es un lugar específico o un sitio cultural, sino un tipo de avión de combate multirrol. Fue desarrollado originalmente por General Dynamics para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, realizando su primer vuelo en 1974. Reconocido por su agilidad y versatilidad, el F-16 «Fighting Falcon» ha sido utilizado por numerosas fuerzas aéreas en todo el mundo durante décadas.
Aviones nodriza de reabastecimiento aéreo KC-135
El KC-135 Stratotanker es una aeronave de reabastecimiento aéreo militar que ha sido la columna vertebral del alcance global de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde su introducción en 1957. Desarrollado a partir del prototipo Boeing 367-80, que también dio lugar al 707 comercial, fue crucial para extender el alcance de bombarderos y cazas durante la Guerra Fría. Permanece en servicio hoy, dando apoyo a prácticamente todas las aeronaves estadounidenses y aliadas.