El Parque Jingshan en Beijing lanzó en julio de 2025 su 15ª Exposición Premium de Bonsáis, titulada «Cautivados por el Bonsái · Esplendor Escénico a lo largo del Eje Central». Para enriquecer la experiencia cultural de los visitantes, el parque ha organizado una serie de actividades durante la exhibición, fusionando el arte del bonsái del norte y sur de China, introduciendo un nuevo hito de cultura postal y ofreciendo bebidas estacionales. Esto permite a los visitantes disfrutar del frescor veraniego junto con el encanto elegante y la vitalidad innovadora del jardín a lo largo del eje central.

A principios de agosto, debutó en el complejo del Palacio Shouhuang, dentro del Parque Jingshan, una exposición conjunta de bonsáis premium de China Central (Henan) y el sur de Fujian. Los visitantes pueden apreciar no solo el ambiente histórico de la arquitectura antigua de muros rojos, sino también obras maestras de bonsái con características regionales distintivas, experimentando la fusión de las culturas del bonsái del norte y sur.

El bonsái de estilo Henan se destaca por técnicas únicas, como el método de «imitación del sauce llorón» para el tamarisco, creando una apariencia elegante y fluida. Los bonsáis de árboles frutales combinan la robustez de la «imitación del pino» con la belleza salvaje de formas naturales, mezclando la soledad refinada de los árboles literarios con la grandeza de estilos antiguos. El bonsái de Fujian muestra una artesanía meticulosa, empleando la técnica de poda «corte de tronco y crecimiento de ramas» de la Escuela Lingnan para resaltar la ecología natural, representando la esencia del arte bonsái Min.

Actualmente, las áreas de exhibición de bonsáis se distribuyen en el complejo del Palacio Shouhuang, la Plaza de la Puerta Este, la Plaza de la Puerta Oeste y a lo largo de los caminos principales del parque. Los clásicos muros rojos y tejas doradas contrastan bellamente con los delicados bonsáis, creando una atmósfera artística donde cada paso revela un nuevo deleite escénico.

Con motivo del primer aniversario de la inclusión del Eje Central de Beijing en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Parque Jingshan ha lanzado una nueva iniciativa de difusión cultural. En colaboración con Correos de China, el parque ha inaugurado el primer quiosco postal turístico «Pico de la Ciudad Prohibida» (N° 0001) en la Puerta Oeste. Este no solo es el primer quiosco temático turístico en un área escénica de Beijing, sino también un modelo pionero que integra «turismo + servicios postales + conveniencia». Más allá de funciones tradicionales, sirve como vitrina cultural: los visitantes pueden adquirir productos exclusivos de temática Jingshan, sellos coleccionables de peonías y helados文创 «Correo Verde», disfrutar de lectura gratuita en la zona de prensa o incluso enviar bendiciones con un matasellos de Jingshan, fusionando cultura y vida cotidiana.

En el futuro, aprovechando la red de más de 600 quioscos de Beijing Correos, este se convertirá en un centro principal de la cultura del Eje Central—una «ventana tridimensional de difusión» que esparcirá su esencia por el paisaje urbano, haciéndola accesible y resonante.

Junto con las actualizaciones de la exhibición, el popular café文创 «Shan You Li» ha presentado nuevas ofertas estacionales, brindando delicias refrescantes para principios de otoño. Las novedades incluyen té con leche ligero y series de granizados, invitando a los visitantes a saborear «la primera taza de té con leche de otoño».

Dos granizados se inspiran en imágenes arquitectónicas, transformando «Nubes Prohibidas» y «Esmalte de Nieve Primaveral» en paisajes para beber. La serie de té con leche resalta técnicas非遗 y aromas de té floral, capturando las flores de Jingshan en cada taza.

Representantes del parque afirmaron que la exposición de bonsáis de verano continuará ofreciendo experiencias culturales y de ocio enriquecedoras para los visitantes.

Parque Jingshan

El Parque Jingshan es un parque público histórico ubicado en Beijing, China, justo al norte de la Ciudad Prohibida. Antiguamente un jardín imperial durante las dinastías Ming y Qing, es famoso por su colina artificial, Jingshan (Colina de la Perspectiva), creada con tierra excavada para construir el foso de la Ciudad Prohibida. El parque ofrece vistas panorámicas de Beijing y también es conocido como el lugar donde el último emperador Ming, Chongzhen, se suicidó en 1644.

Palacio Shouhuang

El Palacio Shouhuang, ubicado en el Parque Jingshan de Beijing, fue un templo imperial construido durante la dinastía Ming (1368–1644) y ampliado posteriormente por la dinastía Qing (1644–1912). Sirvió como lugar para que los emperadores honraran a sus ancestros y realizaran rituales relacionados con la longevidad y la autoridad imperial. El palacio fue destruido en gran parte a principios del siglo XX, pero sigue siendo un hito histórico y cultural dentro del parque.

Eje Central

El **Eje Central** de Beijing es una línea arquitectónica y de planificación urbana de 7.8 kilómetros de longitud que atraviesa el corazón de la ciudad, conectando sitios históricos clave como la Ciudad Prohibida, la Plaza Tiananmén y el Templo del Cielo. Establecido durante las dinastías Ming y Qing, refleja conceptos tradicionales chinos de simetría y poder imperial. En 2024, fue incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, reconociendo su importancia cultural e histórica.

Pico de la Ciudad Prohibida

El Pico de la Ciudad Prohibida se refiere al punto más alto dentro del complejo del palacio imperial de las dinastías Ming y Qing de China (1420–1912). Este centro simbólico de poder fue la residencia de los emperadores y el corazón político de China durante casi 500 años. Hoy en día, es un sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO, renombrado por su grandiosa arquitectura y profundo significado cultural.

Nubes Prohibidas

No hay un sitio cultural o histórico ampliamente reconocido conocido como «Nubes Prohibidas». El nombre puede referirse a un concepto ficticio o poético, una mala traducción o un hito local oscuro. Si tienes un lugar o contexto específico en mente, proporciona detalles adicionales para un resumen más preciso.

Esmalte de Nieve Primaveral

El «Esmalte de Nieve Primaveral» (春雪釉) es un esmalte cerámico tradicional chino conocido por su delicada textura agrietada similar a la nieve y su apariencia blanco lechosa, utilizado a menudo en porcelana fina. Originario de la dinastía Song (960–1279), refleja la apreciación de la belleza sutil y la artesanía en la cerámica celadón de la época. Hoy en día, sigue siendo una técnica celebrada en la cerámica china, simbolizando pureza y elegancia.

Shan You Li

«Shan You Li» (善友里) es un barrio histórico en Taipei, Taiwán, conocido por su arquitectura tradicional bien conservada y encanto cultural. Desarrollado originalmente durante la era colonial japonesa (1895–1945), el área cuenta con callejones estrechos, casas antiguas de ladrillo y una atmósfera tranquila que refleja la vida urbana de principios del siglo XX en Taipei. Hoy en día, sirve como un centro cultural y artístico, atrayendo visitantes con su ambiente nostálgico y espacios creativos.

Correo Verde

«Correo Verde» no es un sitio cultural o histórico ampliamente reconocido, por lo que hay información limitada disponible. Si te refieres a una oficina postal, museo o iniciativa ecológica específica relacionada con servicios postales, proporciona más detalles para un resumen preciso. Alternativamente, podría ser un establecimiento local o poco conocido con importancia ambiental o histórica única.