Recientemente, el equipo de rehabilitación severa del Departamento de Medicina de Rehabilitación y el equipo de Medicina Respiratoria y Cuidados Críticos del Hospital Provincial del Pueblo de Liaoning colaboraron exitosamente para salvar a una paciente anciana encamada con enfermedad cerebrovascular de una obstrucción aguda de las vías respiratorias. Este caso destaca una vez más el papel crucial del mecanismo de coordinación multidisciplinaria del hospital en el manejo de pacientes críticos.

El día del incidente, una enfermera del Departamento de Medicina de Rehabilitación notó que una paciente de 78 años presentaba signos de dificultad respiratoria, cianosis y sonidos de gorgoteo evidentes, con una saturación de oxígeno en sangre (SpO2) que cayó al 67%. Se sospechó fuertemente una obstrucción por moco en las vías respiratorias principales. La enfermera actuó de inmediato, administrando oxígeno de alto flujo y realizando aspiración oral y nasal, logrando extraer 20 ml de moco blanco espeso y elevando temporalmente la SpO2 al 72%. Sin embargo, cinco minutos después, la SpO2 descendió bruscamente al 58%, indicando una situación crítica.

Ante la emergencia, el médico tratante activó rápidamente el protocolo de atención crítica. El equipo médico estableció acceso intravenoso, preparó la intubación traqueal y solicitó urgentemente al equipo de rescate de vías respiratorias del Departamento de Medicina Respiratoria y Cuidados Críticos. El equipo llegó en cinco minutos con equipos de broncoscopia y realizó un examen junto a la cama, revelando una grave obstrucción por moco en la vía respiratoria principal. Con un trabajo en equipo preciso, la obstrucción se despejó en poco más de 10 segundos, restaurando la SpO2 al 99% y mejorando notablemente el estado de conciencia de la paciente.

Este exitoso rescate demuestra la importancia de la colaboración eficiente del equipo multidisciplinario (MDT) en la rehabilitación crítica del Hospital Provincial del Pueblo de Liaoning. La estrecha cooperación entre el equipo de rehabilitación severa y el de intervención de vías respiratorias no solo salvó la vida de la paciente, sino que también mejoró la tasa de éxito en emergencias y los resultados clínicos.

El Departamento de Medicina de Rehabilitación del hospital trata principalmente a pacientes críticos y complejos. Para garantizar su seguridad durante la rehabilitación, el hospital prioriza la coordinación multidisciplinaria. El éxito de esta intervención reafirma la eficacia y necesidad de este mecanismo. En el futuro, el hospital reforzará aún más esta colaboración para enfrentar desafíos médicos más complejos y críticos, protegiendo la vida y bienestar de los pacientes.