En la actualidad, Shanghái cuenta con un total de 1.013 parques de diversos tipos, con una superficie verde per cápita de 9,5 metros cuadrados, lo que supone un aumento de 1 metro cuadrado por persona desde el inicio del decimocuarto Plan Quinquenal. El primer objetivo de construir una «Ciudad de los Mil Parques» se ha logrado antes de lo previsto, estableciéndose inicialmente un sistema de parques urbanos y rurales y mejorando continuamente la distribución de las zonas verdes.

Durante los decimoquinto y decimosexto Planes Quinquenales, los esfuerzos se centrarán en ampliar la escala, mejorar la calidad, diversificar las funciones y potenciar la vitalidad distintiva, con el objetivo de desarrollar una segunda fase del Proyecto de Construcción de los Mil Parques. Se prevé la adición de más de 500 nuevos parques de diversos tipos durante el decimoquinto Plan Quinquenal, aumentando la superficie verde per cápita en 1 metro cuadrado, añadiendo 500.000 metros cuadrados de jardinería vertical y construyendo más de 500 kilómetros de nuevos corredores verdes.

Desde el decimocuarto Plan Quinquenal, la ciudad ha impulsado plenamente la construcción de una ciudad parque y la iniciativa «Ciudad de los Mil Parques». Un total de 858 parques de la ciudad están ahora abiertos las 24 horas del día, lo que representa el 85% de todos los parques urbanos y rurales. Se ha avanzado continuamente en el desarrollo de corredores verdes, formando una incipiente red de ocio urbana orientada a la salud, diversa, interconectada y accesible. Hasta este año, se han creado 652,82 hectáreas de nuevas zonas verdes y 349.300 metros cuadrados de nueva jardinería vertical. La longitud total de los corredores verdes en la ciudad alcanza los 1.998,81 kilómetros, con una superficie total de jardinería vertical de 518,16 hectáreas.

El Parque Natural de Arte West Bund (Fase I) cubre una superficie total de aproximadamente 36 hectáreas, situado en la intersección del «Un Río y Un Cinturón» de Shanghái, extendiendo la rica atmósfera cultural y artística del paseo marítimo de West Bund. «Un Río» se refiere al Río Huangpu, y «Un Cinturón» denota el Cinturón de Parques Ecológicos.

El parque integra hábitats urbanos, experiencias para todas las edades, características aptas para niños y educación natural. En el área central, se ha creado un modelo demostrativo de 3 hectáreas «Amigo de la Infancia»: el Reino Forestal de Insectos, con la temática «Lo que yace bajo el bosque», presentando nueve instalaciones infantiles no motorizadas inspiradas en insectos locales, como columpios de insecto palo. Se ha establecido una «Isla de Conservación Ecológica» para promover plantas ricas en néctar y crear hábitats naturales para anfibios, aves e insectos, facilitando la restauración de los ecosistemas naturales. Un sistema multidimensional de corredores verdes, que consiste en 2,7 kilómetros de caminos a nivel del suelo y 500 metros de pasarelas elevadas, proporciona espacios para caminar y correr. Varias áreas de actividad e instalaciones interactivas, como céspedes para tiendas de campaña, canchas de baloncesto y mesas de ping pong, ofrecen espacios deportivos ricos, vibrantes y atractivos. En el futuro, el parque ampliará el concepto de «Parque Plus», proporcionando funciones como educación investigadora, restauración y apreciación artística, mostrando el paisaje tradicional de Jiangnan y la vitalidad deportiva familiar, ofreciendo un espacio ecológico natural diverso e inmersivo para el ocio, el ejercicio, el fitness, el paseo, el sightseeing y la educación.

Para estandarizar la gestión de parques urbanos y parques de bolsillo, se han reforzado las garantías políticas e institucionales. En los últimos años se han emitido avisos relevantes para clarificar los estándares de acceso y mejorar continuamente el mecanismo de ajuste dinámico de los directorios de parques urbanos y de bolsillo. Se han completado las revisiones de la «Guía de Gestión de Parques de Bolsillo de Shanghái». Al destacar las características de los parques, se ha hecho hincapié en las temáticas vegetales. Ajustando las estructuras de las comunidades de plantas y concentrando plantaciones a gran escala de árboles y arbustos de follaje colorido y floración, se han creado varios parques de bolsillo con efectos «coloridos» notables y rasgos temáticos distintivos. Al ampliar las funciones temáticas de los parques, se han realizado esfuerzos para adaptar las temáticas de los parques a las condiciones locales, profundizando y mejorando las funciones de servicio y las características temáticas, cultivando gradualmente marcas culturales de parques. Mientras se proporcionan festines visuales a los visitantes, se ha enriquecido continuamente la connotación y la calidad de los parques.

Al mismo tiempo, se aceleran los esfuerzos para implementar los resultados de diseño de los jardines maestros y las estaciones puente. Cuatro jardines maestros—el Jardín Qingpu Yingzhu, el Jardín Manchun, el Jardín Fengxian Pujiang y el Bosque Songjiang Tahui— están previstos para comenzar su construcción within el año.

Los esfuerzos continúan para destacar las características de «Parque Plus», guiando a los parques a incorporar elementos como los deportes

Parque Natural de Arte West Bund

El Parque Natural de Arte West Bund es un espacio verde urbano contemporáneo en Shanghái que se inauguró en 2014, desarrollado en un antiguo sitio industrial junto al Río Huangpu. Integra instalaciones y esculturas de arte moderno con su paisaje natural, sirviendo como centro cultural para eventos públicos y exposiciones.

Río Huangpu

El Río Huangpu es un río de 113 kilómetros de longitud que fluye por Shanghái, sirviendo históricamente como la principal arteria comercial de la ciudad desde la dinastía Ming. Ganó prominencia en el siglo XIX cuando el Parque Huangpu en sus orillas se convirtió en un símbolo de las concesiones extranjeras. Hoy es famoso por separar el histórico Bund de los modernos rascacielos de Pudong, mostrando el dramático paisaje urbano de Shanghái.

Cinturón de Parques Ecológicos

El Cinturón de Parques Ecológicos es un proyecto moderno de infraestructura verde en Shanghái, China, diseñado para reutilizar terrenos anteriormente ocupados por fábricas industriales. Se desarrolló a principios del siglo XXI como parte de los esfuerzos de renovación urbana de la ciudad para crear espacios recreativos públicos y mejorar la calidad del aire local. El parque cuenta con jardines paisajísticos, humedales y carriles bici construidos a lo largo de la ruta de un antiguo corredor de transporte industrial.

Jardín Qingpu Yingzhu

El Jardín Qingpu Yingzhu es un jardín chino clásico ubicado en el distrito de Qingpu en Shanghái, diseñado para reflejar la estética tradicional de la región de Jiangnan. Su historia es moderna, ya que fue construido y abierto al público en 2010, inspirándose en técnicas de jardinería china antigua. El jardín cuenta con pabellones elegantes, estanques tranquilos y rocallas meticulosamente dispuestas, ofreciendo un retiro pacífico que encarna la armonía entre la arquitectura y la naturaleza.

Jardín Manchun

El Jardín Manchun es un jardín chino tradicional ubicado en la ciudad de Wuxi, provincia de Jiangsu. Fue construido originalmente durante la dinastía Ming y es célebre por su diseño de paisaje clásico que integra armoniosamente pabellones, estanques y rocallas. El nombre «Manchun» se traduce como «lleno de primavera», reflejando la exuberante y escénica belleza del jardín que es especialmente vibrante durante la temporada de primavera.

Jardín Fengxian Pujiang

El Jardín Fengxian Pujiang es un parque ecológico moderno ubicado en el distrito de Fengxian en Shanghái, China. Fue desarrollado como parte de las iniciativas de infraestructura verde de la ciudad, diseñado para proporcionar espacio recreativo y mejorar el medio ambiente local. El parque cuenta con jardines paisajísticos, elementos acuáticos y senderos para caminar, reflejando un enfoque contemporáneo del espacio verde urbano en la región.

Bosque Songjiang Tahui

El Bosque Songjiang Tahui es un bosque ecológico artificial ubicado en Shanghái, China, desarrollado a finales de la década de 1990 como parte de una iniciativa de gran escala de reverdecimiento y protección ambiental. Sirve como un significativo «pulmón verde» para la ciudad, proporcionando una vasta área recreativa con diversidad de vida vegetal y hábitats.